Son pocas las formas que tenemos de saber, más o menos, el hardware más usado por parte de los usuarios. Actualmente, solo hay una plataforma de videojuegos que recopila datos de hardware de los usuarios. Este fin de semana se han publicado los datos de hardware de Steam del mes de marzo y vemos un gran vuelco en las tarjetas gráficas.
Debemos reiterar una vez más que las estadisticas de Steam no son 100% confiables. Se mantienen datos de usuarios que hace mucho tiempo que no acceden a la plataforma, algo que diluye los datos. Pese a esto, podemos ver algunas cosas interesantes.
NVIDIA revienta las estadisticas de Steam
Hay algo que no cambia en las estadisticas de Steam y es la dominancia de NVIDIA frente a AMD e Intel. Lo curioso es que este mes hay un cambio brutal en los datos reflejados. Normalmente vemos variaciones de como mucho el 2%, pero algo ha pasado (que desconocemos) que cambia a lo bestia los datos.
Lo primero que vemos es que NVIDIA pasa de tener una cuota del 75.8% en febrero a un 82.63% en marzo. Esto implica una fuerte caída de sus competidores. AMD pasa del 14.9% en febrero al 10.82% en marzo. También se estampa Intel, que pasa del 9% en febrero al 6.33% en marzo.
Pero no es el único dato relevante que tenemos. En febrero la tarjeta gráfica más común era la NVIDIA GTX 1650, que consiguió desbancar a la GTX 1060. Pues bien, la GTX 1650 cae un 1.96%, lo cual supone un descenso brutal. La primera posición pasa a ser de la RTX 3060 con una subida descomunal del 6.23%, que es más del doble que su presencia en febrero.
También suben con fuerza las RTX 2060 (+3.4%), la RTX 1060 (+2.6%), la RTX 3070 (+2.5%) y la RTX 3060 Ti (+2.13%)
Curiosamente, desaparecen muchas tarjetas gráficas de AMD en las estadisticas de Steam. No vemos por ningún lado las AMD RX 6000 Series y apenas vemos presencia de las RX 5000. La primera tarjeta gráfica dedicada (que no integrada) es la AMD RX 580, una tarjeta gráfica lanzada en 2017.
Muchas cosas raras este mes en Steam
Vemos muchos cambios en las estadisticas de la plataforma de videojuegos más grande del mundo. Hay otros datos que varían de manera notable con respecto al mes de febrero. Estos son:
- Sistema operativo: Windows 10 sube un 11.62%
- Memoria RAM: la capacidad de 16 GB sube un 4.2%
- Frecuencia procesadores Intel: el rango entre los 2.7 GHz y los 2.99 GHz sube un 11.96%
- Núcleos físicos: recuento de 6 núcleos sube un 12.36%
- Cantidad memoria VRAM: los 8 GB de VRAM suben un 4.1%
- Idioma principal: el chino sube un 25.35%
- Capacidad total de almacenamiento: la capacidad de 1 TB sube un 18.96%
Como vemos, hay muchos parámetros que suben muchísimo, más de un 10%, algo bastante anómalo. Lo más probable es que la plataforma este realizando algún tipo de limpieza de sus estadisticas. Es posible que se comiencen a descargar datos de usuarios que hace años que no se conectan a la tienda de videojuegos.
Podéis ver en las estadisticas acumuladas como existe una estabilización de datos, sin grandes fluctuaciones. Es la primera vez que vemos un cambio tan brusco en las estadisticas de la plataforma. Tenemos, por tanto, unos datos bastante distorsionados en estos momentos. Deberemos esperar al mes que viene, cuando se publiquen los datos de marzo para poder sacar alguna conclusión o reflexión.