¿Qué disco duro es más fiable? Reporte de Blackblaze de 2019

¿Qué disco duro es más fiable? Reporte de Blackblaze de 2019

Rodrigo Alonso

Como cada año, la empresa de almacenamiento Blackblaze ha publicado el reporte de fallo de los discos duros que tienen en sus instalaciones, indicativo de los discos duros más fiables. Además, en esta ocasión han incluido una comparativa con años anteriores, lo que lo hace todavía más interesante. ¿Quieres saber qué disco duro es más fiable con estadísticas reales? Entonces sigue leyendo.

A día 31 de diciembre de 2019, Blackblaze tenía en funcionamiento 124.956 discos duros, por lo que desde luego los datos empíricos pueden considerarse de lo más fiable. De ese número, 2.229 eran discos de sistema y 122.658 discos de almacenamiento, que son de los que se ha sacado esta estadística. Hay que destacar que según avanzan los años, la compañía va añadiendo discos duros de mayores capacidades, y donde hace algunos años los discos más grandes eran de 4 TB, ahora tienen unidades de hasta 14 TB de capacidad.

Los discos duros más fiables de 2019

Como hemos indicado antes, son 122.658 discos duros los utilizados para almacenamiento, de los cuales descartaron los que no habían llegado a 5000 drive days (lo hacen para dar más fiabilidad a los datos, evitando discos nuevos que, según la campana de Gauss, podrían fallar al inicio de su vida), quedándose en 122.507 unidades contabilizadas.

Como se puede ver, en total un 1,89% de los discos duros utilizados fallaron en algún momento, con únicamente el Toshiba de 4 TB sin ninguna unidad estropeada. ¿Podríamos decir que es el más fiable? En realidad no, porque también es el modelo del que menos unidades tenían y, por lo tanto, en la estadística su proporción es marginal.

Así pues, el disco duro más fiable de 2019 según esta estadística es el HGST de 12 TB (hay dos de estos en realidad, con un 0,4% y 0,56% de tasa de fallo), seguido de cerca por los modelos de 4 TB de la misma marca, y sin olvidar los Toshiba de 14 TB, con solo un 0,65% de tasa de fallo.

Por el contrario, los discos duros menos fiables han resultado ser los Seagate de 12 TB con un 3,32% de tasa de fallo, seguidos de los Seagate de 4 TB con un 2%.

Comparativa de fiabilidad en el tiempo

Como se puede ver, durante 2019 han fallado muchos más discos duros que durante 2018 y 2017, pero también es cierto que el número de unidades ha crecido en casi 32.000 en solo dos años. En todo caso, las cifras están ahí para mostrarnos que por suerte o por desgracia, los discos duros más fiables suelen ser de HGST seguidos de los de Toshiba, mientras que los discos duros de Seagate están, generalmente, a la cola de la fiabilidad.

Finalmente, aquí podemos ver una última tabla estadística que nos muestra la fiabilidad de los discos duros desde 2013 hasta 2019.

Aquí podemos ver más claramente la estadística, pero de nuevo se repiten los ganadores: el disco de 12 TB de HGST es el que menos falla, con solo un 0,40% de ratio, mientras que el que más falla es el Seagate de 4 TB con un 2,67% (que tampoco es que sea un porcentaje demasiado alto, todo sea dicho).

¡Sé el primero en comentar!