Corsair asegura que los cables de sus PSU están diseñados para evitar problemas con las RTX 50

Desde el lanzamiento de las nuevas gráficas de NVIDIA, las RTX 50, han salido una gran cantidad de usuarios quejándose sobre varios problemas siendo uno de los más graves los conectores quemados entre la fuente de alimentación y la gráfica. Ahora Corsair ha asegurado que sus PSU cuentan con cables que están diseñados para evitar estos fallos aunque parezca que son defectuosos.
Los cables que conectan una fuente de alimentación con los diversos componentes de un PC tienden a pasar una gran cantidad de pruebas exhaustivas para garantizar que no tienen tienen ningún problema. Un fallo a la hora de transmitir la energía de la fuente a la placa base o a otro componente como la tarjeta gráfica podría romper por completo el componente. Es por ello que marcas como Corsair cuentan con una serie de implementaciones que están diseñadas para evitar que esto pueda llegar a suceder.
No todos los cables de las fuentes de alimentación dan problemas con las RTX 50
Uno de los temas de los que más se ha hablado con la llegada de las RTX 50 son los fallos que han causado en muchas configuraciones, desde problemas a la hora de mostrar la imagen por culpa de los drivers hasta situaciones en las que se ha quemado tanto la GPU como el conector de la fuente de alimentación. Los fallos relacionados con el software pueden llegar a solucionarse de una forma bastante más sencilla ya que implica utilizar unos controladores anteriores o esperar a que los actualicen, pero en el caso de que el hardware se vea afectado físicamente es un gran problema.
Por este motivo Corsair ha tenido que explicar cómo funcionan los cables de sus fuentes de alimentación ya que hay usuarios que indicaban que los modelos diseñados para las gráficas de nueva generación (conector 12V-2×6) tiene un problema que causa que se «menee» ligeramente. En caso de que el movimiento fuese demasiado grande implicaría que podría ser un defecto de fábrica que impide que el conector se fije bien, causando que pueda llegar a quemarlo por no transmitir de forma correcta la energía, pero este no es el caso.
Y es que la compañía ha asegurado que este ligero movimiento está diseñado específicamente para evitar que los pines y las patillas que se conectan puedan llegar a romperse con el uso, es decir, ofrecen una flexibilidad que los protege a la hora de quitar y poner el conector. A su vez han asegurado que el hecho de que estén sueltos beneficia en gran medida a los conectores de alta potencia ya que pueden adaptarse a los pequeños desajustes que pueden tener aliviando en parte la tensión.
Esto realmente tiene que ver con la longitud que ofrecen los pines de cada una de las patillas, hay usuarios a los que les preocupa en gran medida que se vendan cables con los pines más cortos por el hecho de que esto implicaría que no hacen contacto como deberían. Pero en este caso no es así ya que si se observa una imagen del cable conectado a una gráfica se puede ver cómo todos hacen contacto.
En este caso la marca ha tenido que tenido que salir a dar explicaciones sobre esto para evitar que un usuario confunda esta función con los problemas reales que podría tener un cable que se mueve demasiado, indicando que obviamente si está demasiado suelto es necesario ponerse en contacto con el soporte ya que puede ser verdaderamente defectuoso.