¿Por qué AMD retrasa el Ryzen 9 3950X? los usuarios podrían ser los «culpables»

El anuncio oficial de AMD sobre el retraso de su procesador Ryzen 9 3950X y de su nueva arquitectura y plataforma Threadripper 3 ha cogido a todo el mundo a paso cambiado, ya que había fechas más o menos concretas de lanzamiento. Pensamos que dicho retraso a noviembre tenía que ver con TSMC, pero tras analizarlo se ha llegado a una conclusión más afianzada: los usuarios seríamos los «culpables».
TSMC no sería el único motivo para el retraso
Hemos hablado largo y tendido sobre los problemas que atraviesa TSMC y que están afectando a las principales compañías de tecnología del mundo, AMD y Apple entre ellas, donde sus obleas tendrían un plazo de hasta 6 meses de entrega.
Esto afecta a toda la línea de productos de AMD en la actualidad exceptuando las APU gracias a GlobalFoundries y actualmente los analistas están bajando las previsiones tan positivas que tenían los de Cupertino y los de Lisa Su para el resto de 2019 y 2020.
Podríamos pensar que los productos retrasados por parte de los rojos son los más afectados, pero realmente no sería así, ya que AMD está afrontando problemas en diversos países con el suministro.
Aquí en España, el Ryzen 9 3900X sigue agotado y el Ryzen 7 3700X sigue el mismo camino, con pocas unidades disponibles en la gran parte de las tiendas.
Por lo tanto, ¿es realmente problema de suministro de AMD? Tras más de dos meses en el mercado el «hype» se está asentando, pero al parecer y según se informa, la «culpa» la tendríamos los usuarios.
El razonamiento a seguir para llegar a esta conclusión es sencillo: la demanda está superando a la oferta en casi toda la gama de procesadores.
El anuncio del retraso estaría haciendo que la situación se agravase, por lo que AMD actualmente no podría suplir con oferta tal demanda y si el mercado sigue así, es muy probable que haya escasez de CPUs Ryzen 3000.
El Ryzen 9 3950X es el gran deseado
Si AMD está enfrentando actualmente problemas con CPUs TOP como el Ryzen 9 3900X, se estima que el número de usuarios que estarían esperando el Ryzen 9 3950X fuese mucho mayor.
Esto parece que ha asustado a la compañía, ya que la presentación del mismo levantó expectación, pero las ventas de sus hermanos inferiores parece pronosticar que el mayor de ellos (Ryzen 9 3950X) con 16 núcleos y 32 hilos sufriría un problema bastante mayor.
Según se informa, e incluso podemos ver nosotros mismos en diversos foros, el anuncio de AMD ha hecho que los expectantes usuarios se pronuncien y, efectivamente, parecen ser muchos más de los que cabría esperar, sobre todo teniendo en cuenta el precio de dicho procesador.
Al parecer, el retraso se debe a la altísima demanda que tendría que enfrentar AMD con dicha CPU, donde podría vivirse un nuevo episodio en muchos países como el que vimos con la Radeon VII: unidades contadas para una demanda brutal.
Dicha demanda, sumada a los problemas de TSMC, habrían hecho recular a los de Lisa Su, que por otro lado podrían hacer coincidir las fechas de presentación de su Ryzen 9 3950X y Threadripper 3, de nuevo, todo bajo intensos rumores.