AMD apenas aumentó su cuota de mercado en el segundo trimestre de 2019
El segundo trimestre de este año 2019 para AMD, ha sido uno que hacía años que no veíamos para este fabricante. Al exitoso lanzamiento de sus nuevos procesadores AMD Ryzen 3000, hay que sumarle el también tremendamente exitoso de los procesadores AMD EPYC Rome. Sin dejar de lado, las nuevas tarjetas gráficas AMD Radeon 5700, que también han interesado bastante a los usuarios. Sin embargo, el crecimiento de la compañía en este mercado ha sido prácticamente nulo. Diseccionemos ahora cuál es la cuota de mercado de AMD en 2019.
El análisis de la cuota de mercado de una compañía como AMD no se puede basar en las ventas que se efectúan en una región geográfica. Especialmente cuando se trata de Europa, que tiene uno de los mercados de DIY de hardware más potentes del planeta. Tampoco es demasiado indicativo, la encuesta de hardware de Steam, dado que se centra únicamente en los equipos que emplean esa aplicación para jugar… Y no es en el mercado de videojuegos donde se suele concentrar la mayor parte de los ordenadores en activo.
En su lugar, nos basaremos en el informe publicado por Mercury Research, cuyas cifras son bastante más realistas que las que podemos ver de manera suelta.
Cuota de mercado de AMD en procesadores de escritorio
Como podemos ver, la cuota de mercado de AMD en el mercado de procesadores de escritorio se ha mantenido inalterable. Esto probablemente tenga una causa: los usuarios estaban esperando a que AMD lanzara al mercado los procesadores AMD Ryzen 3000. Esto probablemente ha frenado mucho las ventas en los dos primeros trimestres de 2019. Lo cual, si se piensa con un poco de frialdad, no son malos resultados para la compañía. De todas formas, si la comparamos con la cuota de mercado que tenía AMD el año pasado por estas mismas fechas, hablamos de un incremento de 4,8 puntos porcentuales.
Aun así, el impacto de las ventas de los AMD Ryzen 3000 y de las nuevas AMD Radeon RX 5700 se verá en realidad durante este tercer trimestre de 2019.
Cuota de mercado de AMD en portátiles
El mercado de ordenadores portátiles siempre ha sido el pequeño cortijo de Intel desde la aparición de los primeros modelos. Sin embargo, la aparición de las primeras APU Raven Ridge para este mercado, junto con los problemas de suministro de procesadores de Intel, ha supuesto que AMD realmente esté haciéndose un hueco poco a poco en este mercado. Frente al trimestre anterior, AMD creció un 1% en su cuota de mercado. Que quizás pueda no parecer demasiado. Pero la realidad es que ese 1% representa decenas miles de procesadores vendidos para este mercado.
Cuota de mercado de AMD en servidores
La cuota de mercado en servidores también continúa creciendo, tanto mes a mes, como de manera anual. Pero también hay que tener en cuenta una cosa: las cifras de Mercury Research recogen TODO el mercado de servidores, mientras que los procesadores AMD EPYC van destinados solo a una parte de ese mercado global. Concretamente a los servidores 1P y 2P (1 Procesador y 2 Procesadores), que es lo máximo que soportan los procesadores AMD EPYC. Por tanto, es quizás más meritorio que AMD consiga crecer en un mercado que, por definición, es más limitado. Y, especialmente, si tenemos en cuenta que ese mercado está monopolizado por Intel desde hace bastantes años.
De la misma manera que con los procesadores AMD Ryzen 3000, el impacto que tendrán los recientemente presentados procesadores AMD EPYC Rome solo lo conoceremos cuando termine este tercer trimestre de 2019 y AMD dé a conocer sus cifras de ventas.
Cuota de mercado total de AMD
La cuota de mercado global de AMD para el tercer trimestre de 2019 no crece en gran medida. Solo un 1,5%. Sin embargo, esto se debe en gran medida a que el segmento de procesadores personalizados, que son los que se montan en las consolas PS4 y Xbox One, es muy flojo, a medida que las ventas de estas consolas de han ido frenando. Algo lógico, por otro lado, dado que los usuarios ya están comenzando a pensar en las nuevas consolas que se presentarán en el 2020.
Por otro lado, la presencia de AMD en el mercado de IoT es meramente testimonial. A diferencia de la presencia de Intel, que está más afianzada en dicho segmento del mercado y, por tanto, le permite tener unas ventas bastante decentes en él.
Visto lo visto en estas cifras, AMD todavía está en el proceso de incrementar la producción de sus nuevos procesadores y tarjetas gráficas en el nodo de 7 nm. A medida que pase el tiempo y el nodo de TSMC madure más, se irá incrementando la cantidad de componentes de la compañía en el mercado. Y, al haber más disponibilidad y más rápido, harán que las ventas se incrementen de manera sensible.