Filtrado el rendimiento del Intel Core i9-9900KS: más rápido que el Ryzen 7 3800X
A principios de este mes, AMD realizó su fulgurante aparición en medios de todo el mundo y en base a su nueva arquitectura Zen 2, ampliamente esperada por los usuarios. Intel por su parte no parecía estar muy nerviosa, ya que la respuesta oficial de los de Santa Clara fue el anuncio del i9-9900KS, el que será su procesador más rápido para gaming. Gracias a GeekBench ahora tenemos los primeros datos comparativos ¿cómo es de rápido?
El i9-9900KS se muestra más lento que el i9-9900K pero más rápido que el Ryzen 7 3800X
La filtración es algo controvertida de por sí, pero es lo que tienen los primeros datos y filtraciones por norma general: no muestran el rendimiento real del componente. Esto es algo que ya hemos visto con CPUs tanto de un lado como del otro en el pasado y seguramente se realice de forma premeditada por la persona que tiene el procesador en sus manos.
En este caso y para los que no estén muy al día con lo que presentó Intel, el nuevo i9-9900KS es básicamente un 9900K con una velocidad turbo a 5 GHz, por lo que mantendrá los 8 núcleos y 16 hilos, con (supuestamente) una velocidad base de 3,6 GHz, 16 MB de L3 y un TDP de 95 vatios (sin confirmar).
Es de esperar que admita los 128 GB de su predecesor con un JEDEC en su IMC de DDR4-2666 MHz y donde al no incluir la coletilla «F» es más que probable que incluya la iGPU UHD Graphics 630. Evidentemente compartirá soporte para el socket 1151 y con ello intentará disputar la corona del rendimiento al Ryzen 7 3800X.
Rival que precisamente se ha encontrado en esta filtración, la cual empareja a las dos CPUs bajo el mismo benchmark, aunque no en igualdad de condiciones exactas. Como veremos más adelante, las diferencias radican en la velocidad de la RAM, lo que hace que el i9-9900KS sea más lento en términos generales que el i9-9900K, siempre hablando de puntuaciones globales claro.
Las victorias se reparten a partes iguales
Los datos que refleja GeekBench son dispares, ya que, aunque ambos microprocesadores son los rivales naturales para disputar la corona del gaming en este caso y como ya ocurrió con las filtraciones de AMD en su momento, al i9-9900KS se le ha rebajado la velocidad de sus memorias a 2133 MHz, frente a los 3460 MHz que porta el Ryzen 7 3800X.
Como ya sabemos, este factor no interfiere en el IPC de ninguna de las dos CPU, por lo que dejando a un lado las puntuaciones totales (Single Core 6129 vs 5783 puntos y Multi Core 34003 vs 36748 puntos) vemos, por ejemplo, como en PDF Rendering el i9-9900KS logra alcanzar los 6231 puntos frente a los 5299 de su rival, todo en single core.
Lo más llamativo en este apartado (single core) es que el Ryzen 7 3800X solo consigue superar al i9-9900KS en AES, N-Body Physics, Gaussian Blur y Face Detection (aparte de los apartados de memoria claro). En cambio, en Multi Core, de 22 test que pasa esta suite (eliminando las pruebas de memoria de nuevo), el Ryzen 7 3800X supera al i9-9900KS en 11 de ellos, es decir, en la mitad, quedando ambos empatados en este aspecto.
La mayor diferencia radica en Speech Recognition, donde el Ryzen casi doble al Intel Core. La segunda mayor diferencia se plantea en HTML5 DOM, donde de nuevo el Ryzen se impone por bastante margen (33744 vs 55347 puntos).
En el resto de test las diferencias son mínimas y oscilan constantemente hacia un lado u otro, lo que evidencia que la disputa en los 8 núcleos será encarnizada y donde de momento el procesador Intel es más rápido en términos generales frente a su rival.
Actualización
Acaban de aparecer nuevos datos, de nuevo en Geekbench, donde esta vez sí se comparan en igualdad de condiciones. Como era esperable, el procesador de Intel coje ventaja en puntuación y se sitúa en 6450 puntos en Single Core y 38301 puntos en Multi-Core, logrando reducir la brecha en 5 de los 10 puntos donde perdía.
Esto ha sido posible debido al aumento de la memoria hasta los 3200 MHz y que el Ryzen también ha igualado dicha cifra y por lo tanto ha perdido rendimiento en este punto.