PC de sobremesa vs portátil: ¿qué es mejor comprar en 2019?

PC de sobremesa vs portátil: ¿qué es mejor comprar en 2019?

Javier López

Es la eterna duda de muchos usuarios, donde sobre todo afecta a los que no tienen una movilidad (en cuanto a desplazamiento) total sino más bien reducida en su día a día. Las ventajas de unos contrastan con las de otros, al igual que sus ventas, donde como es lógico uno de los sectores sale muy beneficiado, pero entonces ¿qué es mejor comprar, sobremesa o portátil? ¿cuáles son sus pros y sus contras?

Las ventas son un gran indicativo de hacia dónde vira el mercado de consumo

portatil-sobremesa

Las ventas determinan hacia donde irá el mercado, sobre todo en algo tan consolidado como el PC, por lo que es un buen baremo para entender los gustos y necesidades de la gente en pleno 2019. Aun así, como suele pasar, hay tendencias que la gente sigue por diversas razones, pero lo que es seguro es que la brecha entre sobremesas y portátiles va a seguir aumentando.

El por qué lo marcó el año pasado, ya que las ventas de sobremesas solo fueron de 94 millones frente a los 162 millones de portátiles. Esto también viene influido por la mayor facilidad e información existente en estos días para montar un PC por piezas, el llamado antiguamente clónico. Estas ventas no se contabilizan en esta ecuación, ya que se competen ordenadores premontados.

Aun así, se espera que los portátiles sigan aumentando la brecha este año y los siguientes, pero ¿por qué? Bueno los portátiles se adecuan al mundo móvil, donde precisamente estamos inmersos en un constante cambio y muchos usuarios necesitan movilidad constante. Además, tienen una serie de ventajas más que las obvias:

Ventajas de un portátil

PC-portátil-2

Dejando la movilidad a un lado, más que obvia, hay que citar otras ventajas adyacentes, como por ejemplo el hecho de que pueden desconectarse o conectarse a una red de alimentación externa, según las necesidades del usuario y la autonomía del dispositivo.

Esto es extremadamente útil en viajes cortos, por ejemplo, entre despachos, ir a visitar a usuarios o empresas etc. Lo que nos lleva a otra ventaja derivada de esto: podemos llevarlos con nosotros. No tenemos que entender un portátil como el típico equipo de 15,6 pulgadas o 17 pulgadas, sino también como equipos ultrabook para trabajar u ofimática, con un peso ridículo, dimensiones compactas y muy cómodos de llevar.

En estos casos además ocupan menos espacio en el escritorio y por supuesto no necesitan de ningún monitor externo para su uso cotidiano, ahorrando en la posible compra de un escritorio. Otro factor es sin duda el rendimiento, ya que por norma general los portátiles comunes tienen un peor desempeño que un sobremesa, pero al mismo tiempo consumen menos energía al cabo del año porque sus procesadores están orientados al bajo consumo por norma general (salvando equipos gaming claro).

Dicho esto, hablemos de los ordenadores de sobremesa, donde muchas de sus ventajas encajan perfectamente con las desventajas de los portátiles.

Ventajas de los sobremesa

PC-sobremesa

Los equipos de sobremesa, también llamados Desktop, tienen una serie de ventajas a considerar que pueden decantar la balanza en según qué situaciones. En primer lugar, ofrecen una mayor potencia por norma general a un menor costo frente a un portátil.

Un ejemplo sencillo es comparar un i5 o Ryzen 5 en portátiles y en sobremesa, donde estos últimos barren literalmente a sus homólogos en portátiles, sobre todo por el hecho de no estar limitados en consumo y de disponer por ello unas frecuencias normalmente muy superiores a lo encontrado en los dispositivos móviles.

Los precios de ambas CPUs equivalentes suelen estar curiosamente equiparados para la gama mainstream, donde la diferencia va incrementándose según escalamos en gama. Otro tema a tratar es el de la capacidad, donde los sobremesa están mucho mejor preparados para albergar SSD o HDD en mayor cantidad, por lo que las opciones en este apartado son realmente abrumadoras a favor de los sobremesa.

En un PC Desktop podremos instalar muchos más dispositivos que en un portátil, donde en estos una vez agotada su capacidad interna mediante su placa base y conectores tendremos que recurrir a SSD/HDD externos, los cuales son más lentos o más caros (si no lo fuesen).

Por último, un equipo de sobremesa es más fácil de reparar o actualizar y por supuesto personalizar. Un portátil viene premontado en un espacio reducido, con lo que ello conlleva.

Como hemos visto, cada uno tiene unas ventajas e inconvenientes a la hora de comprar un PC o portátil, elegir bien en base a lo mostrado nos hará ahorrar dinero en el futuro debido a que nuestras necesidades (que al final es lo que importa) estarán cubiertas.

2 Comentarios