Kingston KC2000: nuevos SSD NVMe de alto rendimiento con hasta 2 TB

Kingston Digital Inc., la filial encargada del diseño y producción de unidades de almacenamiento que emplean memoria NAND Flash, acaba de presentar su nueva serie de SSD NVMe, los Kingston KC2000. La nueva serie emplea el bus PCIe x4 para la transmisión de datos, gracias a lo cual son capaces de alcanzar tasas de transferencia de hasta 3.200 MB/s. Estos nuevos modelos llegan al mercado con capacidades que van desde los 250 GB hasta los 2 TB de capacidad máxima de almacenamiento.
Los nuevos SSD NVMe de Kingston de la serie KC2000 se fabrican empleando la nueva memoria 3D NAND realizada en el proceso que permite apilar 96 capas. Esto le permite que sus chips de memoria NAND Flash tengan una mayor capacidad que los de otras compañías que usan el proceso de 64 capas. Y, sobre todo, ocupando el mismo espacio sobre el PCB que estos otros módulos. Este aspecto es especialmente importante a la hora de desarrollar unidades de almacenamiento de grandes capacidades, ya que los nuevos SSD NVMe de Kingston se venderán en las capacidades de 250 y 500 GB, 1 y 2 TB.
Otro aspecto que tiene muy en cuenta estos nuevos modelos es el de la seguridad. Dado que son SSD NVMe destinados, principalmente, al segmento de los consumidores avanzados y de las empresas, los nuevos Kingston KC2000 son compatibles con el cifrado de datos 256 bit AES. Pero también son compatibles con los cifrados de terceros como el TGC Opal 2.0, al igual que los de Symantec, McAfee y otras empresas de seguridad.


Los SSD NVMe de Kingston emplean el bus PCIe x4
Como ya comentábamos al comienzo del artículo, los nuevos SSD NVMe de Kingston emplean el bus PCIe x4 de la placa base, lo que les permite alcanzar las siguientes tasas de transferencia de archivos:
- 250 GB (lectura/escritura): 3.000/1.100 MB/s.
- 500 GB (lectura/escritura): 3.000/2000 MB/s.
- 1 TB (lectura/escritura): 3.200/2.200 MB/s.
- 2 TB (lectura/escritura): 3.200/2.200 MB/s.
Unas tasas de transferencia bastante elevadas, sobre todo si tomamos en consideración las operaciones aleatorias:
- 250 GB (lectura/escritura): 350K/200K IOPS
- 500 GB (lectura/escritura): 350K/250K IOPS
- 1 TB (lectura/escritura): 350K/275K IOPS
- 2 TB (lectura/escritura): 250K/250K IOPS
La durabilidad de los nuevos Kingston KC2000 está garantizada dado que la vida media que se espera de ellos es de 2.000.000 h de funcionamiento. Pero, en cuanto a ciclos de escritura de las células de memoria, son:
- 250 GB: 150 TBW
- 500 GB: 300 TBW
- 1 TB: 600 TBW
- 2 TB: 1,2 PTW
Aparte de estos datos, los KC2000 cuentan con un a garantía limitada de 5 años, con soporte técnico gratuito en el caso que el usuario tuviera algún problema con su unidad de almacenamiento.
Como sabemos, los SSD NVMe suelen ser bastante sensibles a las temperaturas de funcionamiento. En el caso de los nuevos Kingston KC2000, las nuevas unidades pueden funcionar en un rango de temperaturas que va de desde los 0 hasta los 70 ºC. Si se llegara a alcanzar esta temperatura, la unidad comenzará a hacer throttling para controlarla, disminuyendo sensiblemente su rendimiento.
Los precios que tendrán estos nuevos modelos de Kingston cuando lleguen al mercado serán:
- 250 GB: 62,40 dólares
- 500 GB: 114,40 dólares
- 1 TB: 201,50 dólares
- 2 TB: 410,80 dólares
Las nuevas unidades de almacenamiento todavía no se pueden comprar en España.