Intel dice que habrá portátiles con pantallas plegables antes de lo que crees

Un ejecutivo de Intel ha confirmado que la empresa está trabajando para adaptar la tecnología de las pantallas plegables, que hemos podido ver en acción en los nuevos teléfonos móviles de Samsung, pero que todavía está bastante verde para poder ser aplicada al mundo de los portátiles. Esta confirmación por parte de un ejecutivo de Intel, implica que la empresa ha comenzado a investigar cómo se podría adaptar esta nueva tecnología al mundo informático, donde podría convertirse en un gran avance.
Joshua D. Newman es el ejecutivo que ha estado hablando sobre el interés que tiene Intel en el desarrollo de la tecnología de las pantallas plegables, y su posible adaptación a su uso en los ordenadores portátiles. Algo que no es de extrañar, si tenemos en cuenta que este mercado es uno de los pocos en los que Intel es un monopolio de facto, dado que AMD solo ahora, con sus procesadores AMD Ryzen y los problemas de suministro que lleva arrastrando el gigante azul desde hace varios meses, de chips fabricados en su nodo de 14 nm, ha comenzado a poner un primer pie. La presencia de AMD en este mercado, en el pasado, ha sido bastante testimonial.
Según Newman, Intel ve potencial en el desarrollo de la tecnología de pantallas plegables, que podrían llegar a cambiar la experiencia de usuario cuando éste se siente frente a él. Al fin y al cabo, la implementación de esta tecnología podría llevar a la aparición de los primeros ordenadores portátiles que carecieran de teclado (por ejemplo), habiendo sido este sustituido por una pantalla táctil.
Las pantallas plegables en los portátiles serían fabricadas por primeras marcas
A pesar que esta nueva tecnología de pantallas plegables para portátiles todavía se encuentra en una primera fase de desarrollo, Newman ha confirmado que actualmente están trabajando con marcas tan importantes como LG Display, BOE Technology Group, Sharp y Samsung Display. Sin embargo, de todas ellas, la que tiene una mayor experiencia en el desarrollo de las pantallas plegables es Samsung. Al fin y al cabo, llevan desde el año 2.000 invirtiendo miles de millones en el desarrollo de esta tecnología, y ya han sacado a la venta un primer modelo, el Samsung Galaxy Fold.
Sin embargo, Newman es muy cauto cuando afirma que, como ya hemos comentado, el desarrollo de esta tecnología, está todavía en su infancia y que no debemos de esperar la aparición de los primeros portátiles con pantallas plegables antes del año 2021. Y, esto, siempre y cuando se consiga solucionar los problemas que todavía tienen las pantallas OLED, tanto las normales como las flexibles.
Otro aspecto a tener en cuenta con esta nueva tecnología sería que su precio de salida, al menos hasta que se perfeccionara su desarrollo, sería tan prohibitivo que la mantendría alejada de las posibilidades de la gran mayoría de usuarios. Algo similar a lo que está sucediendo ahora mismo con los primeros teléfonos con pantallas plegables. Y eso que las pantallas de estos smartphones siempre serán considerablemente más pequeñas que las pantallas que se usarían en estos posibles futuros portátiles.