GIGABYTE acaba de presentar su nuevo ratón gaming ambidiestro AORUS M2, como nuevo modelo pensado para ser empleado en los eSports. Para ello, la empresa ha desarrollado el ratón que sea, no solo muy liviano, sino también muy resistente a los impactos secos. Todo ello, sumado a su sensor óptico que alcanza una resolución máxima de 6200 DPI fabricado por la reputada empresa PixArt, que también posee diferentes niveles de ajustes configurables por su usuario.
Es agradable ver como los fabricantes de ratones están comenzando a lanzar al mercado más y más ratones ambidiestros, frente a la tónica que siempre ha dominado el mercado de sacar solo ratones que solo podían ser empleados con comodidad por usuarios diestros. Relegando a un segundo plano a los usuarios zurdos, que debían de aprender a emplear este tipo de periféricos que no habían sido diseñados para sus necesidades físicas.
El nuevo ratón gaming GIGABYTE AORUS M2 está diseñado siguiendo un concepto simétrico, en el que los dos botones de uno de los laterales se hayan replicados exactamente igual en el otro lateral. Esto, no solo ofrece al usuario zurdo la misma experiencia de juego que al usuario diestro. También favorece a ambos tipos de jugadores, dado que incorpora un par de botones extra en el ratón, que el usuario puede optar por configurar para realizar las tareas que él desee.
Hablando de botones, los dos botones principales de este ratón gaming emplean interruptores del prestigioso fabricante japonés OMRON, con una vida útil media de 50 millones de pulsaciones. Y, dado el uso para que está destinado este ratón gaming, 50 millones son las necesarias para sobrevivir en el campo de batalla virtual de los eSports.




El ratón gaming está diseñado para una sujeción de tipo garra o con las puntas de los dedos
Como buen ratón gaming, el nuevo GIGABYTE AORUS M2 cuenta con iluminación RGB configurable, que es compatible con el estándar RGB Fusion 2.0 de GIGABYTE. Gracias a él, el usuario puede sincronizar la iluminación del ratón con la iluminación del resto de su equipo, siempre y cuando, este emplee componentes de esta marca.
El sensor óptico que emplea el GIGABYTE AORUS M2 es uno fabricado, como ya hemos comentado al comienzo del artículo, por la empresa PixArt. El modelo concreto de este sensor es el PixArt 3327, que es capaz de registrar datos con una aceleración de 220 ips y un máximo de hasta 30G, para conseguir la mejor precisión cuando estamos jugando en medio de una partida, donde nunca puede haber dudas. Este sensor permite configurar su resolución por saltos de 100 DPI. Aunque, por defecto, el ratón viene configurado con las resoluciones de 400, 800, 1.600 y 3.200 DPI.
Otro aspecto fundamental a la hora de decidirse por un tipo de ratón u otro, es el tipo de sujeción que el usuario tendrá que emplear para controlarlo. En el caso del ratón gaming GIGABYTE AORUS M2, este modelo se ha diseñado para que sean los usuarios que empleen el sistema garra o el sistema de puntas de los dedos los que más cómodos se puedan sentir con él.
Los usuarios de eSports valoran que un ratón sea lo más liviano posible, dado que es más sencillo moverlo. El peso del GIGABYTE AORUS M2 es de tan solo 76 gramos.
GIGABYTE no ha desvelado el precio que tendrá el nuevo AORUS M2, ni cuándo lo podremos comprar.