NVIDIA GTX 1660: nuevos datos filtrados de su rendimiento en GeekBench

NVIDIA GTX 1660: nuevos datos filtrados de su rendimiento en GeekBench

Javier López

Mañana día 14 una de las tarjetas gráficas de NVIDIA más esperadas de 2019 hará (en teoría) acto de presencia. Hasta entonces, su rendimiento en ciertos juegos es una incógnita, pero podemos aderezarlo con esta nueva filtración. GeekBench vuelve a mostrar el rendimiento de una tarjeta antes de su presentación, en este caso de la GTX 1660, donde ha conseguido una buena puntuación.

GeekBench filtra de nuevo una GPU NVIDIA

Nvidia-GTX-1660-Ti-TU116-GPU

Ya es casi costumbre que GeekBench sea uno de esas suites que establecen nuevos registros para las tarjetas gráficas sin presentar, a modo de filtración.

En este caso la protagonista es la tan esperada NVIDIA GTX 1660, una versión recortada del TU116 a 12 nm que comparte con su hermana mayor GTX 1660 Ti y de la cual tenemos referencias.

Una vez más, es este benchmark el que confirma datos que ya adelantamos hace algunos días.

Y es que esta GTX 1660 llegará con 22 SM y una frecuencia en turbo de 1785 MHz, unido a 6 GB de GDDR5.

Rendimiento no muy alejado de una GTX 1660 Ti

NVIDIA-GTX-1660-Geekbench

Como podemos ver, esta nueva GTX 1660 obtiene una puntuación de 160371 puntos bajo el benchmark de OpenCL, nada mal si tenemos en cuenta lo que su versión superior puede llegar a hacer (unos 191000 aproximadamente).

Esto dejaría la diferencia entre ellas en un 16,21%, cifra que en un principio es bastante alta y aleja a ambas demasiado.

Según nuestros cálculos, una GTX 1660 Ti debería de estar entorno a un 8 o 10% por encima de esta GTX 1660, ya que sus características no son demasiado dispares entre sí.

Como ya sabemos, la GTX 1660 Ti posee 24 SM con 1536 Shaders, 96 TMUs y 48 ROPs, todo a una frecuencia base de 1500 MHz y un boost de 1770 MHz, acompañados de 6 GB de GDDR6 a 12000 MHz efectivos con un bus de 192 bits, lo que nos daría un ancho de banda de 288 GB/s.

En cambio, la GTX 1660 debería llegar con 22 SM y 1408 Shaders, 88 TMUs y 48 ROPs, a una frecuencia base mayor de 1530 Mhz y un Boost de 1785 MHz.

No tendría GDDR6 sino GDDR5, aunque compartiría tamaño de la memoria y bus de datos, para dar un ancho de banda de 192 GB/s, bastante menor que el de su versión superior.

Esto significa que obtendría un 8,3% menos de Shaders y TMUs, mantendría los ROPs (como viene siendo habitual en Turing), conseguiría apenas un 1% de rendimiento por mayor frecuencia, pero perdería un 33,3% del ancho de banda debido a sus memorias GDDR5.

Lanzamiento inminente y precio atractivo

GTX-Turing-01

Como hemos comentado anteriormente, se espera que el lanzamiento de las primeras unidades sea durante el día de mañana, donde deberíamos ver las primeras reviews entorno a las 15h hora peninsular (como viene siendo costumbre).

Lo más interesante sería sin duda su precio, ya que los rumores apuntan a un costo de 219 dólares, lo que tras nuestras fronteras e impuesto debería traducirse para los modelos básicos en unos 230-240 euros.

Su rendimiento debería ser muy similar al de la GTX 980 Ti y algo por encima de la ya veterana GTX 1060, por lo que se espera que debido a su ratio de rendimiento y precio tenga una gran acogida entre la comunidad gamer menos pudiente o con menores requisitos gráficos.