NVIDIA GeForce GTX 1650: primeros datos y fecha de lanzamiento de la tarjeta basada en Turing

A falta de un día para la salida de la GTX 1660 Ti, ya tenemos noticias de la sucesora de la popular GTX 1050 y que cubriría la gama baja de tarjetas gráficas de NVIDIA. La supuesta GTX 1650 llegaría en un corto espacio de tiempo al mercado y con una serie interesantes de características, donde sus frecuencias y precio son sin duda determinantes para asegurar sus ventas.
La gama de entrada podría rendir como la media actual
Turing ha supuesto un paso adelante en todas las gamas, igualando en la mayoría de los casos el rendimiento de tarjetas superiores con tarjetas inferiores, que por otro lado es lo normal dentro de NVIDIA.
Esta supuesta GTX 1650 llegaría para cubrir, según las fuentes, la gama de entrada a la arquitectura Turing y confirmaría el uso de la denominación «16» en las tarjetas que no incluyan RT Cores y por lo tanto no soportarán Ray Tracing.
Parece ser que su lanzamiento podría coincidir en mes con el de otra tarjeta de gama superior, en concreto con la GTX 1660, donde esta última llegaría a principios del mes que viene, mientras que la GTX 1650 podría llegar a finales para espaciar las ventas entre ellas.
¿Incluirá la GTX 1650 el chip TU117?
Lo cierto es que así parece ser por denominación interna a seguir por NVIDIA, aunque de momento no podemos confirmarlo, todos los datos que se han filtrado y hemos visto apuntan hacia ello.
El chip existe, ya que hasta incluso AIDA64 se ha hecho eco de él y todo parece apuntar a que dará vida no solo a la GTX 1650 sino a una supuesta GTX 1650 Ti que podría llegar más adelante.
En cambio, la GTX 1660 portaría el TU116 como su hermana superior GTX 1660 Ti, aprovechando la matriz de esta y perdiendo en el camino algunas características, pero rebajando el precio final.
Características no confirmadas de la GTX 1650
Como decimos, de momento sabemos poco de esta nueva GTX 1650, pero ciertos rumores cogen bastante fuerza a raíz de lo que han desvelado algunas de nuestras fuentes.
Así, estaríamos hablando de una GPU con 896 shaders (14 SM), 56 TMUs, 32 ROPs a una frecuencia base de 1485 MHz que llegaría hasta los 1665 MHz con Boost.
El tamaño de la memoria parece cifrarse en unos suficientes 4 GB, apoyados por la tecnología GDDR5 a una velocidad de 2000 MHz (8000 efectivos) y un bus de 128 bits.
En cuanto al rendimiento, las primeras filtraciones lo estiman entorno a los 3 GFLOPS en FP32, lo que daría un rendimiento cercano a una GTX 970 o GTX 980 o GTX 1060 6 GB (en menor medida) según nuestras cuentas.
Otros rumores hablan de una posible GTX 1650 Ti con 1024 shaders y GDDR5X, donde el rendimiento tomaría algo más de impulso y donde podríamos ver un bonito duelo contra la GTX 1060 de 3 GB en algunos juegos.
Sobre su precio y según lo que se ha filtrado, estaríamos hablando en el caso de la GTX 1650 de unos 179 dólares, lo que supondría unos 220 euros en nuestro espacio económico.
Un precio algo elevado teniendo en cuenta la gama que es (si se confirma finalmente).