Silverstone Nightjar NJ600: todos los detalles y precio de esta fuente de alimentación pasiva 80 Plus Platinum

SilverStone es una de esas marcas premium que hacen la diferencia con las demás. Sus productos, por norma, suelen ser de una calidad intachable y a la vez suelen innovar, como es el caso que hoy nos atañe. Si bien ya vimos este modelo hace algunos meses, hoy sabemos muchos más detalles que conviene presentar, dado que esta SilverStone Nightjar NJ600 es muy esperada por los usuarios.
SilverStone Nightjar 600W: totalmente pasiva con certificado 80 Plus Titanium
Como ya hablamos de ella en su día, nos encontramos ante una fuente de la máxima calidad posible, esta determinación es debida y requerida principalmente por a la ausencia de refrigeración activa en ella.
Esta SilverStone Nightjar NJ600 viene fabricada por Seasonic en su totalidad y siguiendo las directrices que marca la primera, donde podremos encontrar una fuente de alimentación totalmente modular pero que no dispone de digitalización, algo muy típico en las fuentes que fabrica Seasonic.
De igual manera, en este tipo de productos elitistas priman otros detalles, como por ejemplo su sistema de disipación pasivo, que en este caso alberga cuatro disipadores estratégicamente colocados para maximizar el poco flujo que pueda haber dentro de su chasis.
Para lograr este efecto y desplazar en la mayor medida de lo posible el calor generado, el chasis de esta SilverStone Nightjar NJ600 viene perforado prácticamente en su totalidad, mejorando con ello la conductividad del mismo fuera de ella.
Certificación 80 Plus Titanium
Una de las ventajas de diseñar un sistema como el que incluye esta SilverStone Nightjar NJ600 es que se desperdicia muy poca energía en forma de calor.
En este caso y gracias a su certificado 80 Plus Titanium, sabemos que su eficiencia llegará hasta un sorprendente 94%, por lo que solo se desperdiciará de media un 6% de la energía en forma de calor.
Esto permite no solo que la fuente sea pasiva, sino que sus dimensiones sean más compactas (170 mm de longitud), aprovechando mejor los disipadores.
SilverStone afirma, además, que esta Nightjar NJ600 podrá funcionar sin sobrecalentarse incluso si estamos a una temperatura ambiente de hasta 40 grados, lo cual es realmente increíble si tenemos en cuenta los vatios que puede generar (600 vatios con un solo rail de +12v y 50 amperios).
Máxima compatibilidad y precio elevado
Una fuente de este calado debe de incluir un soporte adecuado a los tiempos que corren, que sea solvente y con unos cables a la altura.
En este caso, aparte del típico cable de 20+4 pines, SilverStone adjunta dos de 4+4 para EPS, cuatro de 6+2 pines PCIe, seis SATA, cinco Molex y un floppy, por lo que podremos instalar cualquier equipo que soporte una gran CPU y placa base, pero además un sistema SLI o Crossfire de tarjetas custom.
En cuanto a su precio, estará acorde a todo lo visto y sobre todo al salto que representa dentro de su segmento, ya que la marca ha desvelado un precio de 166.90 euros dentro del espacio económico europeo.
Por desgracia y de nuevo, no ha facilitado fecha de disponibilidad de esta Nightjar NJ600, pero si ha comunicado que dispondrá de cinco años de garantía directa con fabricante.