BenQ PD2700U: nuevo monitor con panel IPS de 10 bits reales para el mejor color

Por suerte o por desgracia el mercado lleva algunos años mirando hacia el lado del gaming. Cada vez cuesta más encontrar un panel para profesionales que tenga una calidad sobre saliente y a un precio reducido. Paneles de 10 Bits hay bastantes en el mercado de diseño, pero BenQ ha querido ir más allá con su tecnología AQColor aplicada a una gran resolución como es UHD, todo unido en su último monitor PD2700U.
El BenQ PD2700U está dedicado a cumplir con el último estándar de color profesional
Para un profesional del diseño e imagen la nitidez, claridad, enfoque y sobre todo el color, son elementos que valora por encima de cualquier otros. Para ello BenQ ha creado una nueva forma de definir y representar el color y así defender lo que ellos denominan como «reproducción precisa».
Hace algún tiempo BenQ se unió al ICC y a la ISO para poder complementar sus estándares y así implementarlos más fidelignamente. Para ello unió ambas tecnologías (AQColor y los estándares) para crear este PD2700U mediante un panel IPS de 10 Bits que es capaz de cubrir el 100% sRGB mediante el estándar Rec. 709.
Una de las ventajas de este tipo de monitor es que cada BenQ Designer Monitor se calibra de fábrica individualmente en el momento de la producción para asegurar un rendimiento preciso en Gamma y Delta-E.
Para permitir a los diseñadores el mejor rendimiento y calidad de los colores así como contraste, BenQ ha incluido como novedad soporte para la tecnología HDR10, así cualquier diseñador puede garantizar la calidad de sus trabajos finales.
Otra de las características es sin duda su resolución. BenQ ha dotado a este PD2700U de un panel UHD 4K dentro de un tamaño de 27 pulgadas, por lo que la nitidez debe ser magnífica a todas luces.
Este BenQ PD2700U incluye 3 modos distintos de trabajo
Siguiendo con las características adicionales, este BenQ PD2700U ofrece un modo CAD/CAM, un modo animación y un modo llamado «cuarto oscuro«, donde el primero puede ofrecer un contraste superior para líneas y formas en ilustraciones técnicas, el segundo mejora el brillo de las áreas oscuras sin sobreexponer las regiones con buena iluminación, mientras que el tercero ajusta el brillo y el contraste de la imagen para una mejor claridad y detalles más nítidos.
Las características se completan con un conmutador KVM USB en el propio monitor, por lo que podremos usar dos sistemas completos en un solo monitor y un modo DualView que muestra dos diseños distintos que pueden tener dos modos diferentes activos al mismo tiempo, por lo que podremos por ejemplo usar el modo CAD/CAM y el sRGB al mismo tiempo.
A su panel IPS de 27″ y resolución 3840×2160 píxeles hay que sumarle un brillo de 350 cd/m3, un contraste nativo de 1300:1, ángulos de visión 178º/178º, un tiempo de respuesta de 5 ms GtG y una tasa de refresco más que decente de 60 Hz.
La disponibilidad es inmediata según BenQ, la cual ha fijado un precio de venta recomendado de 500 euros, aunque ya lo vemos listado en algunas tiendas a un precio algo mayor del comentado.