Nuevo Apple iPad Pro con A12X Bionic, su nuevo chip que rivaliza con la Xbox One S

Casi 8 meses después de la presentación del iPad 2018 y en plena Keynote, Apple ha presentado varios productos que si bien son versiones remodeladas y actualizadas, la marca mantiene su postura sobre tildarlas como nuevos productos. Entre ellos y como no podía faltar, se encuentra el iPad Pro 2018 que contará con 4 variantes principales y varias configuraciones con upgrades.
Apple iPad Pro 2018
En cuanto a tamaño, Apple ha dispuesto dos versiones diferentes: 11 pulgadas y 12,9 pulgadas. Además cada una de estas versiones tendrá dos variantes diferenciadas por un concepto: WiFi o móvil (celular según la marca).
Esto nos da 4 precios de entrada sin elegir ningún upgrade, así la versión de 11 pulgadas y WiFi costará 799 dólares y la variante celular 949 dólares, mientras que en la versión de 12,9 pulgadas la variante WiFi pasará a costar 999 dólares, la celular se elevará hasta los 1149 dólares.
Para completar cualquiera de las versiones elegidas podremos disponer de opciones de almacenamiento de mayor tamaño, como por ejemplo 64 GB, 256 GB, 512 GB y 1 TB.
Nuevas características
Centrándonos en el nuevo diseño, estos iPad Pro 2018 cuentan con biseles más finos presumiendo de un cuerpo unibody de aluminio, con botones de volumen y encendido físicos y cuatro altavoces que se reparten por igual en el cuerpo: 2 en la parte superior y dos en la inferior.
El cuerpo de este iPad ha sido tratado de forma muy similar al del nuevo iPhone, con un trabajo a base de corte de diamante en todos sus bordes, algo que le da un toque premium que todo usuario de la manzana espera.
Como novedad, Apple ha desechado el conector Lightning para dar paso a un estándar como es el USB Tipo C y que supone un paso hacia la lógica y compatibilidad con otros dispositivos.
Se ha abandonado el sensor de huellas Touch ID por la tecnología Face ID, permitiendo que el iPad sea desbloqueado incluso en modo horizontal. El software empleado será iOS 12, por lo que tendremos algunas de las mejoras que se han implantado en los nuevos iPhones como la nueva función multitarea de vista dividida.
Donde Apple ha hecho especial hincapié ha sido en su nuevo proceador A12X Bionic, que como bien habrá deducido es una versión más potente del A12 presente en el iPhone.
Un procesador sin igual
Al igual que el A12 original, este procesador está fabricado en 7 nm y cuenta con 10 mil millones de transistores, lo que le ha permitido aumentar el número de núcleos en total. Apple ha sido muy explícita en los siguientes datos: CPU de 8 núcleos y GPU con 7 núcleos diseñados por la propia marca, donde en su CPU encontramos 4 núcleos de alta eficiencia y los 4 restantes serán de rendimiento.
Las cifras mostradas por Apple son muy concretas: +35% en single Thread y +90% en multithread frente a su anterior iPad. En cuanto a los gráficos, según Apple son 1000 veces más rápidos, lo que equipararía su potencia y rivalizaría con la Xbox One S.
Hasta tal punto la marca está segura de la potencia de su nuevo chip, que aseguró ser más rápido que el 92% de los portátiles actuales, superando cualquier procesador Intel Core i7, palabras mayores sin duda.
Apple, al igual que con los demás productos presentados hoy, pondrá como fecha de lanzamiento para este iPad Pro el 7 de noviembre de este 2018.