Filtradas las especificaciones de los AMD Ryzen 5 2500X y AMD Ryzen 3 2300X

Filtradas las especificaciones de los AMD Ryzen 5 2500X y AMD Ryzen 3 2300X

Manuel Santos

Hoy hemos podido conocer más especificaciones de los nuevos modelos Ryzen 3 2300X y Ryzen 5 2500X, así como los modelos de bajo consumo E. Los nombres de estos modelos de procesador no son una novedad para nadie, llevan un tiempo apareciendo en algunas páginas de fabricantes de placas base, pero hoy completamos algunos huecos en sus tablas de especificaciones.

Las novedades de los procesadores AMD Ryzen 3 2300X y AMD Ryzen 5 2500X

El primer procesador que tenemos es el AMD Ryzen 3 2300X, un procesador que se estrena con cuatro núcleos y cuatro hilos, teniendo cada uno de ellos una frecuencia de 3,5 GHz. La caché L3 de este procesador es un poco baja, se queda en los 8 MB, y su TDP es de 65 W -algo que nos extraña-.

Nos extraña el TDP del AMD Ryzen 3 2300X, porque es el mismo que el del Ryzen 5 2500X, teniendo este 4 núcleos y 8 hilos a 3,6 GHz. Que, aunque la mejora es poca, el funcionamiento de este equipo puede generar más calor. La caché L3 llega a los 16 MB, el doble que el modelo anterior.

Todo lo que sabemos sobre los nuevos procesadores AMD Ryzen 5 2600E y AMD Ryzen 2700E

Si pasamos a los modelos de bajo consumo, nos encontramos con el AMD Ryzen 2700E que cuenta con 8 núcleos y 16 hilos a 2,8 GHz compartiendo información en una memoria caché L3 de 16 MB y con un TDP de tan solo 45 W. Junto a este procesador tenemos el AMD Ryzen 5 2600E con seis núcleos y doce hilos a 3,1 GHz junto a una memoria caché L3 de 16 MB y con el mismo TDP que el modelo E anterior: 45 W. Estos procesadores de bajo consumo cuentan con un rendimiento bastante bueno y un escaso TDP que los convierte en los elementos ideales para equipos dónde el espacio es escaso y no pueden tenerse grandes disipadores.

No hemos podido conocer las frecuencias Turbo de ninguno de los cuatro nuevos procesadores, este es un dato que no solemos conocer de primeras de los procesadores, hasta que no se filtran con mayor detalle. La apuesta de AMD en su segunda generación no pasa sólo por traernos procesadores con una potencia excepcional, sino también otros con un consumo bajo (gracias a su nueva arquitectura Zen+ de 12 nm).