La GT 1030 con memoria DDR4 demuestra por qué hay que usar memoria GDDR en las tarjetas gráficas

Hace apenas un mes que os comentamos que algunos fabricantes estaban tomando la decisión de incorporar memoria DDR4 a sus tarjetas gráficas GT 1030, en vez de la GDRR5 a la que estamos acostumbrados. Con este cambio, hemos podido comprar de forma definitiva el por qué es necesario utilizar memorias GDDR en nuestras GPU y no DDR en nuestras tarjetas gráficas: doblan el rendimiento.
Qué diferencias técnicas hay entre la GT 1030 DDR4 y la GT 1030 GDDR5
Uno de los principales objetivos de cambiar la memoria VRAM de una tarjeta gráfica es la de abaratar su precio. El problema de esta decisión es que, al cambiar de tipo de memoria, sufrimos una gran pérdida de ancho de banda pasando de los 48 GB/s que tiene la GT 1030 con GDDR5 a 16 GB/s que tiene la DDR4. Un salto bastante grande que perjudica la comunicación entre la tarjeta gráfica y el resto del ordenador, lo que afecta directamente al rendimiento en juegos.
Esta GPU con memoria DDR4, también cuenta con un menor valor de frecuencia pasando de los 1468 MHz de la GT 1030 GDDR5 a los 1379 MHz de la GT 1030 DDR4. La disminución de la frecuencia de trabajo también influye en la cantidad de calor que generan, por lo que la GPU con memoria de menor potencia pasa a tener un TDP de 20 W, frente a los 30 W del modelo convencional.
Un test que confirma lo que esperábamos: necesitamos la memoria GDDR5
La empresa Benchmark ha probado estas dos gráficas reproduciendo el juego GTA V, para comprobar si fuera del papel hay alguna diferencia de uso y los resultados no son nada alentadores. Las nuevas NVIDIA GT 1030 con memoria DDR4 tienen un rendimiento que es casi la mitad que el alcanzado por la GT 1030 GDDR5. Además, llegando a niveles de FPS que pueden dificultar la jugabilidad y hacer a los usuarios desistir.
La media de FPS durante toda la secuencia del vídeo es de 72 FPS para la GT 1030 y de 45 FPS para la GT 1030 con memoria DDR4. Estas pruebas se han realizado en un equipo con resolución 1920 x 1080, tasa de refresco de 60 Hz y DirectX 11. El resto de configuraciones se muestran en el vídeo que han compartido en su canal de YouTube. Benchmark ha demostrado que si queremos poder jugar a un juego necesitamos el ancho de banda que aportan las memoria GDDR a las GPU.