BIOSTAR RACING X470GN: así es la primera placa base mini ITX para AMD Ryzen 2

El fabricante de placas base BIOSTAR, acaba de presentar su nueva placa BIOSTAR RACING X470GN, el primer modelo de placa base mini ITX para AMD Ryzen 2. El nuevo modelo del fabricante será el primero de este estilo que llegue al mercado, y contará con una ranura PCIe x16 reforzada y un completo panel I/O en su parte trasera.
Con el lanzamiento de los nuevos procesadores AMD Ryzen 2, también se ha lanzado el nuevo chipset X470. Esto no significa que sea necesario comprar una de las nuevas placas base si ya eres poseedor de uno de los actuales AMD Ryzen de 1ª Generación. No, la realidad es que con una simple actualización de la BIOS de tu placa base, deberías de poder instalar los nuevos procesadores sin demasiados problemas, dado que AMD se ha comprometido a mantener la compatibilidad entre sus procesadores y placas base al menos hasta el año 2020.
Por otro lado, no son muchos los modelos de placas base mini ITX para AMD Ryzen 2 que hay ahora mismo en el mercado, cuando precisamente este formato es uno muy demandado por los usuarios que buscan crear un sistema de pequeñas dimensiones, pero, a la vez, muy potente. Si juntamos una de estas placas base con un procesador de bajo consumo, como un AMD Ryzen 7 2700 o Ryzen 5 2600, y con una buena tarjeta gráfica, podremos crear un equipo de muy reducidas dimensiones que podremos colocar en cualquier parte y, sobre todo, muy potente.




La placa base mini ITX para AMD Ryzen 2 de BIOSTAR lleva la ranura M.2 en su parte posterior
Dado que las placas base mini ITX para AMD Ryzen 2 (y para cualquier procesador, si somos honestos) tienen tan poco espacio en la PCB para montar componentes, los fabricantes suelen montar también estos en la parte posterior de la placa. Este es el caso de la BIOSTAR RACING X470GN, que monta la ranura M.2 en su parte posterior, con lo que será uno de los primeros componentes a instalar. Por suerte, esta ranura M.2 es compatible con NVMe y con SATA.
Completando el almacenamiento interno, la placa también cuenta con cuatro puertos SATA 3, un puerto USB 2.0 sobre la PCB, otro puerto USB 3.1 también sobre el PCB, mientras que el resto de los puertos USB de la placa se localizan en su parte posterior, en su I/O donde se incluyen cuatro puertos USB 3.1 de 1ª Generación, un puerto USB 3.1 de 2ª Generación (todos ellos de tipo A) y, por último, un puerto USB 3.1 de 2ª Generación y tipo C.
El fabricante no ha proporcionado el precio que tendrá este nuevo modelo de placa ni sabemos cuándo comenzará su comercialización.