¿Es imprescindible tener un SSD en tu ordenador?

¿Es imprescindible tener un SSD en tu ordenador?

Manuel Santos

Hace ya un tiempo que los SSD se han convertido en el estándar de los dispositivos de almacenamiento de nuestros ordenadores. Aunque no todos los equipos lo incorporan cuando vienen montados de fábrica y los usuarios somos los primeros que queremos instalarlos en nuestros equipos para conseguir un mejor rendimiento. ¿Se han convertido los SSD en un elemento fundamental de nuestros ordenadores?

Qué hace a un SSD mejor que un HDD

Los discos duros han sido durante años los dispositivos de almacenamiento por excelencia de nuestros ordenadores. Sin embargo, eran también el componente más lento y hacía que nuestro equipo tuviese un peor rendimiento, esto lo podemos ver si nos fijamos en su latencia o velocidad de transferencia de datos; la latencia promedio de un HDD es de 4,17 ms y su velocidad media es de 150 MB/s. El ser más “lentos” hace que todos los procesos que dependan de accesos al disco duro se ralenticen, desde instalar el sistema operativo hasta copiar un archivo.

desfragmentacion hdd

Tras el lanzamiento de los SSD vimos como el rendimiento de nuestros equipos mejoró enormemente, todo ocurría mucho más rápido. La latencia media de los SSD es de 2 ms y su velocidad de unos 550 MB/s, lo que supone unos accesos muchos más rápidos que reducen el tiempo de procesos a la mitad, como el inicio del sistema, abrir el navegador, instalar juegos o iniciarlos; consiguiendo dejar de ser el principal cuello de botella de nuestros ordenadores. Hacer el cambio de HDD a SSD supone mucho más al rendimiento del sistema que tener una mejor RAM, ya que esta última sólo afecta a ciertos usos del equipo.

Actualmente, contamos con otro tipo de SSD que tienen aún mejores tiempos de lectura y escritura, estos son los SSD NVMe que reducen su latencia media a los 0,2 ms y su velocidad media es de unos 1900 MB/s, lo que hace que nuestro equipo pueda ir mucho más rápido. Sin embargo, este cambio no podemos notarlo en momentos como en la ejecución de un juego.

No son sólo más rápidos

La velocidad no es la única ventaja de los SSD frente a los discos duros, los SSD tienen una mayor tolerancia a golpes, no producen a penas calor, son totalmente silenciosos y tienen un menor consumo eléctrico que los HDD.

imprescindible ssd en ordenador

Otro dato que destacar es que los fallos en los SSD no pueden producirse por defectos físicos, ya que no cuentan con partes móviles. La vida útil de los SSD es cada vez mayor y actualmente cuentan con tantas horas de uso que lo más probable es que cambiemos de componente antes de llegar al fin de su ciclo de escritura determinado por su TBW.

Los SSD se han convertido en un elemento fundamental de nuestros ordenadores, haciendo que los usuarios con sistemas antiguos decidan cambiar el HDD por un SSD para conseguir prolongar la vida de su equipo unos años. Con este cambio no conseguirás jugar a juegos que no podías antes, pero si puedes hacer que tu ordenador funcione con un mejor rendimiento que si fuese nuevo.

2 Comentarios