El sistema de retención de AMD Threadripper es mucho mejor que el de Intel

Hoy he podido ver un vídeo de Guru3D donde se veía en detalle el nuevo socket TR4 de los AMD Threadripper. Y me ha quedado claro que su sistema de retención es tremendamente superior al que lleva empleando Intel desde hace años. Sí, su instalación es algo más compleja, pero previene contra malas instalaciones y pines doblados. Cosa que el de Intel, no.
Llevamos viendo el sistema de retención del socket LGA desde los tiempos del antiguo Pentium IV. Y como sistema de retención es efectivo. Deja bien asegurado el procesador dentro del propio socket. Y no se puede quitar éste cuando movamos su disipador. Algo que, por desgracia, suele suceder con casi todos los procesadores que se anclan con el sistema PGA.
Sin embargo, si hay una queja universal sobre él es que la instalación del procesador suele ser delicada en exceso. Al dejar los pines del socket completamente expuestos, es posible que una distracción acabe con el procesador caído encima de éstos. O instalado en una orientación incorrecta. Y a ver quién es el guapo que consigue reparar los posibles pines doblados por su mal hacer.
AMD debe de haber tenido en cuenta todas estas quejas cuando diseñó el nuevo socket TR4 para Threadripper.
El montaje de los AMD Threadripper será algo más laborioso pero mucho más seguro
Lo primero es que el socket TR4 está diseñado de tal manera que el procesador no se instala directamente encima de los pines. Lo primero que un usuario ha de hacer es aflojar los tres tornillos de tipo Torx que sujetan la tapa del socket. La llave torx viene incluida con el propio procesador.



Una vez hecho ésto, podremos levantar la tapa. Tras hacer ésto, deberemos de presionar las dos presillas de color azul para liberar la bandeja del procesador. Esta bandeja la deberemos de quitar.


Como podéis ver en las fotos, los pines del socket se encuentra todavía protegidos debajo de una cubierta. Bastante similar a la que suele emplear Intel para sus placas base.
Una vez hayamos retirado el protector de la bandeja, deberemos insertar en ésta nuestro procesador AMD Threadripper. Para hacerlo, lo deslizaremos por las guías de la bandeja. Y, hecho esto, ya podemos proceder a quitar el protector de los pines. Una vez lo hayamos quitado, podemos proceder a bajar el procesador sobre los pines. Al igual que la cubierta de sujeción del socket.


Ahora ya solo nos queda asegurar la cubierta con la llave torx del principio. Solo que esta llave tiene una sorpresa. Y es que, para evitar que los usuarios se pasen al apretar los propios tornillos, funciona como una llave de torque. Es decir, cuando has alcanzado la presión necesaria en el tornillo, suena y te avisa de ello.
Todas estas capturas las he hecho del vídeo original de Guru3D, que es el siguiente:
En general, me parece que el sistema de retención y montaje que se ha diseñado para el socket TR4 de los AMD Threadripper es muchísimo más seguro que el que Intel lleva años empleando en sus placas base.