Salen a la luz la lista de modelos de los nuevos procesadores Ryzen

El famoso overclocker Coolaler ha publicado en su página web la lista de modelos de los nuevos procesadores Ryzen que AMD sacará en breve, así como su arquitectura interna, sus correspondientes velocidades de los núcleos, al igual que su correspondencia con los procesadores actuales de Intel de núcleo Kaby Lake y en esta lista ya aparecen incluidos los procesadores de 6 núcleos y 12 hilos de los que hablamos en una noticia anterior.
Sin más dilación, os dejo la lista que ha aparecido publicada en su web:
Antes de entrar en detalles, resulta curioso que AMD ha vuelto a emplear los prefijos RX para identificar la categoría de sus nuevos procesadores Ryzen a los potenciales clientes, algo similar a lo que hace Intel ahora con su denominación Core iX. En cualquier caso, y dejando de lado la curiosidad de la denominación, vemos que AMD ha dividido sus procesadores en tres categorías dependiendo de dónde los quiere posicionar. Así, la gama R3 quedaría como gama de entrada, mientras que la R5 engloba la gama media y, por consiguiente, la R7 la gama alta.
La gama R3 está formada por cuatro modelos que tienen cuatro núcleos sin el SMT habilitado, por lo que tendrán solo 4 hilos de proceso y, aunque en la imagen no viene indicado, deberían de ser los que competirían con los actuales Core i3. Las velocidades de estos procesadores oscilarían entre los 3,1 y los 3,4 GHz (quiero pensar que sin boost habilitado y que con él serían más altas).
La gama R5 es bastante más interesante dado que en ella se engloban los procesadores con 4 y 6 núcleos internos, todos ellos con el SMT habilitado, lo que daría un total de 8 y 12 hilos respectivamente. Básicamente, los modelos de 4 núcleos y 8 hilos serán cuatro, compitiendo con los Core i5 de gama más baja; al igual que los modelos 6/12 que competirían con los i5 de gama media y superior. Para ambos modelos, las velocidades que se esperan oscilarían entre los 3,2 y los 3,5 GHz.
Finalmente, la gama R7 englobaría la gama alta de Ryzen y serían cinco modelos en este caso, con procesadores de 8 núcleos y 16 hilos de proceso y velocidades que oscilarían entre los 3 y los 3,6 GHz, compitiendo con la gama Core i7, tanto de socket LGA 1151 como LGA 2011-3.
En todas las gamas, los procesadores pueden llevar su número a secas, o bien ir éste acompañado de PRO o un sufijo X, pero no se a ciencia cierta el motivo que lleva a esta distinción entre los procesadores aunque, especulando un poco, creo que el modelo con el número a secas sería el más bajo de la gama mientras que los modelos con el sufijo X serían los más altos de cada gama.