Sapphire lanza de manera oficial su Radeon RX 460 Nitro OC desbloqueada.

Sapphire acaba de lanzar de manera oficial la primera tarjeta gráfica Radeon RX 460 con su núcleo Polaris 11 completamente desbloqueado de serie, lo que aumenta su número de Stream Processors hasta los 1024, desde los 896 SP que tiene el modelo oficial de AMD. El modelo en cuestión se llama Radeon RX 460 Nitro OC y, a parte de los Stream Processors desbloqueados, llevará también de serie un pequeño overclock que la hará todavía más apetecible a los ojos de los usuarios.
De hecho, ya hablamos de esta característica de las Radeon RX 460 hace más o menos un mes en este artículo, donde os comentaba que el overclocker germano der8auer había conseguido desbloquear una serie de Stream Processors que AMD Radeon había dejado inutilizados por software en el interior de sus núcleos Polaris 11. Lo que acaba de hacer Sapphire es confirmar de manera oficial el hallazgo de der8auer al sacar su propio modelo con dichos SP desbloqueados de serie, con el consiguiente incremento en rendimiento para la tarjeta, y siempre sin sacarla de su consumo habitual que no pasa de los 75 W de TDP. De hecho, en ese artículo y con la nueva Bios se podía ver como la nueva Bios con un poco de OC se convertía en un serio rival para la Nvidia GTX 1050, quedando el rendimiento de ambas bastante parejo.




La verdad es que el overclock que le ha asignado Sapphire a la Radeon RX 460 Nitro OC no es nada realmente destacable, dado que ha subido la frecuencia del núcleo gráfico desde los 1.200 MHz originales hasta los 1.250 MHz, aunque el empleo del circuito impreso de mayor tamaño, de un conector de alimentación extra de 6 pines y el gran disipador de dos ventiladores que emplea, me hace presagiar que los usuarios que quieran sacarle todavía más rendimiento al núcleo subiendo su frecuencia serán capaces de hacerlo sin demasiados problemas. Por otro lado, Sapphire no ha tocado la cantidad de memoria, que se mantiene en 4 GB, ni su velocidad, que se sigue manteniendo en los originales 1.750 MHz (7.000 MHz efectivos).
No sé si esta nueva gráfica estará disponible a nivel mundial o será solo un lanzamiento focalizado en una única zona, como ya pasó con la AMD Radeon RX470D, la cual por desgracia solo se lanzó para la zona de Asia Pacífico. Tampoco me han llegado datos del precio que tendrá cuando se ponga a la venta pero creo yo que no podrá ser muy alto, porque de serlo se acabaría metiendo en el terreno de la actual Radeon RX 470, una tarjeta gráfica que es el doble de potente que ésta.