El nuevo móvil de Vernee, el Apollo, se ha vuelto a convertir en todo un éxito de ventas, justo al igual que sucedió con su predecesor Apollo Lite, lo cual no es algo que me llegue a extrañar cuando unimos su hardware de primer nivel con unos precios realmente contenidos para lo que es capaz de ofrecer nada más se saca de la caja. Si a eso le unimos una relación precio / prestaciones a la que ningún terminal de gama media – alta es capaz de acercarse, la jugada es perfecta. Pero hay muchos más motivos para su éxito que ahora os detallo.
Desde luego, el rasgo más distintivo de este terminal y que lo separa más claramente del resto de la competencia que hay en su gama de precios es la excelente pantalla de 5,5 pulgadas fabricada con tecnología LTPS la cual, a diferencia de las pantallas LED más habituales en este rango de precios, reduce el peso de la pantalla y aumenta el brillo de la misma mientras que reduce el consumo de la batería. Por no contar con su excelente matriz IPS que emplea una resolución 2K (2560 x 1440 píxeles) que consigue una concentración bien alta de píxeles por pulgada de pantalla, alcanzando los 531 ppi, mucho más alta que el tan cacareado Retina Display que en cuya última versión dejaba esta cifra en 400 ppi.
Pero es normal que el terminal alcance una densidad tan alta por pulgada cuando se quiere vender como el dispositivo móvil perfecto para poder disfrutar de aplicaciones de realidad virtual y, de hecho, ya sabemos que hay una versión del Apollo que se vende con sus propias gafas de realidad virtual en el paquete, para que todos sus usuarios puedan disfrutar de ésta desde el primer momento en que reciban su nuevo terminal, independientemente de donde se encuentren en ese momento.




Otro aspecto que es de destacar es que el Apollo es el primer terminal de gama media – alta que emplea la combinación del potente procesador de 10 núcleos Helio X25 junto con la gráfica Mali-T880 y 4 GB de RAM LPDDR3, todo esto apoyado por 64 GB de ROM, que se pueden ampliar mediante el empleo de una tarjeta microSD. Esta combinación consigue un terminal tremendamente potente que mueve todas las aplicaciones y juegos sin ningún problema y con todo el nivel de detalle subido hasta el máximo, lo que va a asegurar muchas horas de diversión pegados a la pantalla.
Pero claro, tantas horas pegados a la pantalla tiene un problema y es el consumo de batería y este aspecto ya lo había cuidado mucho Vernee cuando lanzó el Apollo Lite al integrar en todos sus modelos una batería de 3.180 mAh de capacidad dotada con la tecnología para carga rápida que nos va a asegurar disponer del 50% de la carga de batería en tan solo 30 minutos, perfecto si vamos con prisas a la hora de cargarla y sabemos que vamos a necesitar hacer uso del móvil durante el resto del día.



Tampoco me puedo olvidar de las dos excelentes cámaras que emplea el Apollo, siendo la trasera una que emplea un sensor de 21 MP fabricado por Sony (el IMX 230, para ser más concreto) que s va a permitir la grabación de vídeo en formato 4K, mientras que la cámara frontal del móvil es un modelo de 8 MP de gran amplitud de campo (84º de abertura de imagen). Es decir, vais a tener todas las herramientas para poder capturar todos vuestros mejores momentos estas Navidades y sin miedo a quedaros sin espacio en la memoria, especialmente dado que el tamaño de los vídeos capturados en 4K suele ser especialmente grande.
Actualmente Vernee tiene dos promociones dentro de su propia tienda para estas Navidades:
- Christmas Snap Deal, que incluye solo el móvil, por $249,99
- Christmas Gift Pack, que incluye el móvil, unas gafas VR, una funda y un protector de pantalla, por $299,99