La firma de Cupertino, Apple, acaba de terminar el evento donde, entre varias novedades relativas tanto a su sistema operativo como a otros dispositivos, ha presentado su nueva revisión del portátil estrella de la marca: el Apple MacBook Pro. En esta nueva versión de 2016, la firma ha optado por cambiar el procesador por un Intel de núcleo Skylake, así como las tarjetas gráficas que emplearán, volviendo a confiar en las AMD Radeon, pero esta vez con el nuevo núcleo Polaris en su interior.
El evento de Apple ha terminado hace escasamente unos minutos y aquí estoy para informaros de todas las novedades que se han presentado. Empezando por la integración que se ha realizado entre Twitter y Apple TV que permite twitear aquello que estés viendo en ese momento sin separar los ojos de la pantalla, o las más de 8.000 Apps que tiene el dispositivo o los cerca de 1.600 canales temáticos accesibles con él (en USA, porque fuera de allí el catálogo se ve reducido salvajemente). También se ha presentado la nueva aplicación «TV» que consolida y comparte la experiencia que se tiene con Apple TV con todos los dispositivos que empleen sistemas operativos basados en Mac OS.
Pero el rey de la velada ha sido, sin duda alguna, la presentación de la versión 2016 del nuevo MacBook Pro, el cual incorpora algo realmente novedoso a nivel de lo que son los ordenadores portátiles: la sustitución de la barra de teclas de función por una pantalla a todo color táctil e interactiva con los programas que se estén usando y que la marca de la manzana ha denominado «Touch Bar«.




El nuevo MacBook Pro combina una carcasa totalmente rediseñada con una estructura Unibody íntegramente metálica, lo que se traduce en un portátil increíblemente robusto y compacto, pero a la vez fino y ligero. Con un grosor de solo 14,9 mm, el MacBook Pro de 13 pulgadas es un 17% más fino y un 23% más compacto que el modelo de la generación anterior. Además, pesa únicamente 1,36 kg, unos 200 gramos menos. El nuevo MacBook Pro de 15 pulgadas, con un grosor de solo 15,5 mm, es un 14% más fino y un 20% más compacto que la versión anterior y, con un peso total de únicamente 1,8 kg, pesa unos 200 gramos menos. En la carcasa se han incorporado tres conectores Thunderbolt 3 que son compatibles con los conectores USB 3.1 de segunda generación pero también sirven para enviar imagen a un monitor compatible, o bien pueden usar adaptadores que les permiten conectarse a tomas DisplayPort, HDMI o VGA, si esos son los estándares que soporta nuestro monitor. No solo eso, si no que el cable Thunderbolt también permitiría cargar el propio portátil desde el USB del monitor.
En cuanto a las versiones y al hardware, se organizan de la siguiente manera:
- MacBook Pro 13″: Procesador Intel Core i5 a 2,0 GHz (núcleo Skylake), con 8 GB de RAM, gráfica Intel Iris 540, SSD de 256 GB, sin Touch Bar y solo dos puertos Thunderbolt 3 -> $1.499
- MacBook Pro 13″: Procesador Intel Core i5 a 2,9 GHz (núcleo Skylake), con 8 GB de RAM, gráfica Intel Iris 550, SSD de 256 GB, con Touch Bar y tres puertos Thunderbolt 3 -> $1.799
- MacBook Pro 15″: Procesador Intel Core i7 a 2,6 GHz (núcleo Skylake), con 16 GB de RAM, gráfica AMD Radeon Pro 450 (núcleo grafico Polaris), SSD de 256 GB, con Touch Bar y cuatro puertos Thunderbolt 3 -> $2.399