[Infografía] En los 80, costaría 32 millones tener lo que nos da un iPhone
Desde hace ya bastantes años, los smartphone se han convertido en dispositivos de uso cotidiano, hasta el punto de que muchas generaciones ya casi no se imaginan su vida sin su smartphone en la mano. Pero claro, para las generaciones anteriores la cosa cambia. Los chicos de WebpageFX han echado la vista atrás y han realizado una infografía para calcular cuánto costaría hace 30 años el poder tener todo lo que un único y simple iPhone nos ofrece a día de hoy. El resultado parece casi increíble: más de 32 millones de dólares.
Los smartphones son tan cotidianos a día de hoy que casi nadie se para a pensar en todo lo que son capaces de ofrecer. Son dispositivos ya bastante baratos (no así el caso de los iPhone que utilizan en la infografía como ejemplo) que nos aportan un valor añadido de los que muchas generaciones no se dan cuenta, así como no se dan cuenta de la revolución que han supuesto éstos dispositivos. Yo, nacido en los 80, viví la época de las enciclopedias de papel, y el comienzo del auge de Internet que supuso poder prescindir de éstas. Es solo un ejemplo de lo que vais a poder ver en ésta infografía.
Tened en cuenta eso sí que los datos numéricos se basan en el precio que tenían dispositivos que nos daban algo «parecido» a lo que nos aporta un iPhone hoy en día, pero en los años 80. Así, por ejemplo un simple teléfono móvil en aquella época tenía un coste de 9000 dólares, o una mera grabadora de voz ya costaba 110 dólares, algo que hoy parecería irrisorio.
Aquí tenéis la infografía.
Está claro que el último componente es el que produce que el precio se dispare: un super ordenador de aquel entonces, con 1.9 GFlops de capacidad de cómputo cuyo precio ascendía a 32 millones de dólares. Sin éste, aun así el precio parecería disparatado para lo que cuesta un iPhone a día de hoy: casi 137.000 dólares.
No sé a vosotros, pero ver éstos datos, aunque parezcan exagerados, me hacen plantearme que la gente no sabe valorar lo que tenemos entre manos. Con un iPhone o un móvil chino de 100 euros tenemos una potentísima herramienta que no solo nos permite estar comunicados en todo momento, sino poder acceder a la enorme enciclopedia de conocimiento que es Internet o, por ejemplo, saber dónde estamos localizados en todo momento (GPS). ¿Qué pensáis vosotros?
Vía | WebpageFX.