Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX entre otras muchas cosas, confirmó ayer que tienen un “plan maestro” para Tesla que esperan anunciar ésta semana. Por el momento es una incógnita con qué nos sorprenderá, pero ha supuesto el pistoletazo de salida para que comiencen a surgir diversos rumores en la red de redes (muchos de ellos inverosímiles). En éste artículo vamos a tratar de adivinar cuáles son las posibilidades que nos pueden presentar.
Todo surge a través de la cuenta de Twitter personal de Musk, en la que afirma que está trabajando en la segunda parte de un plan maestro para Tesla de alto secreto, sobre lo que espera dar detalles ésta misma semana. Dado que menciona que es una segunda parte del plan maestro, podemos dar por hecho que se trata de una continuación del primero, con el que Musk sorprendió al mundo hace justamente 10 años presentando sus coches eléctricos. Con esto en mente podemos intentar adivinar por dónde va a continuar la compañía:
Lo primero que se nos pasa por la cabeza es algo que muchos esperamos: un coche Tesla relativamente asequible. La principal pega de ésta marca de coches es sin lugar a dudas el alto precio que tienen, solo accesibles para bolsillos afortunados. Actualmente, el modelo más económico que tiene la compañía es el Tesla 3 que cuesta 35.000 dólares en su variante más básica, si bien es cierto que de momento solo lo han presentado y todavía no está a la venta. Un Tesla por unos 20.000 euros ya sería otro cantar.
Algo que seguramente sí suceda es que nos cuenten cómo han mejorado las características clave que ya tienen, especialmente la conducción autónoma, así como la incorporación de nuevas funciones que podrían llegar con simples actualizaciones de software en los modelos existentes.
También podría suceder que Tesla decidiera dar el salto a otro tipo de vehículos como motos. No es para nada descabellado que si son capaces de proporcionar hasta 700 km de autonomía en un coche, puedan hacer lo propio en una moto pues aunque su batería sería lógicamente más pequeña y ligera, el peso y el consumo de éste tipo de vehículos también es inferior por lo que la autonomía podría ser la misma. Y esto sí que sería realmente un enorme salto de prestaciones con respecto a las motos que hay en la actualidad.
Por último, algo que también esperamos todos: que aumenten su presencia en el mercado internacional, ya no solo instalando más fábricas, sino los cargadores específicos que tanto escasean y que sin duda es uno de los puntos clave que echan para atrás la compra de sus coches actualmente.
En cualquier caso no hay confirmación de nada de lo que hemos dicho, y tendremos que esperar a que Elon Musk termine de explicarnos en qué consiste ésta segunda parte del plan maestro para Tesla. En teoría, según sus propias palabras saldremos de dudas ésta misma semana.