Ayer pudisteis leer nuestro análisis de la tarjeta gráfica AMD Radeon RX 480 (y si no lo habéis leído, es algo que deberíais hacer) y pudisteis ver lo increíblemente bien que rinde esta tarjeta frente a sus competidoras de precios similares. Hoy nos hemos enterado que los socios de AMD en la fabricación de los modelos personalizados están comentando que con el adecuado sistema de refrigeración por aire, las nuevas gráficas de AMD podrían ser capaces de alcanzar hasta los 1,6 GHz de velocidad de núcleo.
Si habéis leído los análisis de otros sites, os habréis dado cuenta que, aunque sus resultados en los juegos no varían en gran medida entre ellos, sí lo hacen los de consumo, temperatura y overclock. Esto se está atribuyendo a que AMD se ha quedado corta tanto con el disipador de serie con el que equipa su modelo de referencia y en la falta de potencia que son capaces de suministrar el conjunto ranura PCIe x16 + conector de alimentación de 6 pines, que llega en total solo hasta los 150 W como máximo. En cuanto a los resultados de overlock de estas gráficas, en la mayoría de casos han sido bastante modestos, llevando los núcleos desde los 1.266 MHz que trae el modelo de referencia hasta los 1.315 MHz (sí, ha habido casos en que el modelo de referencia ha llegado hasta los 1400 MHz, pero son contadísimas excepciones).
Sin embargo, no debéis de desesperar dado que los socios fabricantes de tarjetas gráficas de AMD han comenzado a comunicar que si a éstas se las dota de un disipador realmente en condiciones, las temperaturas que alcanzará el núcleo gráfico de la tarjeta serán considerablemente inferiores y que ellos están viendo que ciertos modelos podrían llegar a alcanzar y mantener 1,6 GHz de velocidad de núcleo estable de manera permanente. Obviamente, aunque no mencionan nada al respecto, para ello habrán tenido que aumentar el número de conectores de alimentación hasta al menos dos de 6 pines me da a mi que uno de 8 pines se les seguiría quedando pequeño) y mejorado considerablemente el circuito de VRM de la tarjeta para admitir el incremento de potencia que va a consumir a plena carga. En cualquier caso, son excelentes noticias y unas que nos animarán a esperar un poco más mientras se calma el tema de la locura de los precio inflados del lanzamiento y salen modelos algo más capaces que el de serie (que ya de por sí, es bastante capaz).