A pesar de tener un precio de salida de unos 800 euros (en tiendas de España), fuentes de la industria aseguran que las GTX 1080 de NVIDIA están teniendo un nivel de ventas de récord, muy superior al tope de gama de la pasada generación (que costaba unos 50 euros menos) y llegando al punto de que muchas tiendas han agotado ya el stock.
La GTX 1080 representa un incremento de rendimiento con respecto a la anterior GTX 980 Ti de aproximadamente un 30% según los análisis publicados por medios, y con un consumo inferior. Con un precio 50 euros superior al que tenían las gráficas tope de gama de arquitectura Maxwell cuando salieron, el nivel de ventas está superando las expectativas tanto de NVIDIA como de la industria en general, llegando al punto en el que la demanda es mayor que la capacidad de suministro, dando como resultado stock agotado en muchas tiendas.
La tendencia cambia y los usuarios gastan más en la gráfica
Hasta hace relativamente poco, los usuarios Gamers no solían gastarse 800 o más euros en una tarjeta gráfica. Preferían tener un sistema equilibrado, o tenían presupuestos más reducidos, y las gráficas de gama media y media-alta eran siempre las top ventas (y con esto nos referimos a gráficas en el rango de entre 200 y 300 euros, raramente llegando a 400).
Parece ser que ésta tendencia está cambiando, al menos viendo el volumen de ventas que están teniendo tanto las GTX 1080 (800 euros) como las GTX 1070 (550 euros). Así lo confirma Fudzilla, quienes aseguran haber hablado con la mayoría de ensambladores de NVIDIA para confirmar que las GTX 1080 tienen el mayor volumen de ventas que NVIDIA ha tenido jamás en el momento de lanzamiento de una tarjeta gráfica.
Esto es así hasta ahora, confirmando lo acertado del movimiento de NVIDIA de lanzar ya su nueva generación de gráficas, incluso cuando las tope de gama todavía están por llegar (recordemos que todavía no hay memoria HBM2 en gráficas para el consumidor de NVIDIA). Ahora le toca a AMD mover ficha, si bien en realidad ya lo ha hecho con el bombazo de sus Radeon RX 480 por solo 200 euros, pero todavía tienen éstas mucho que demostrar a nivel de rendimiento.
Todo en el aire en la batalla, pero lo que es seguro es que hay que darle la enhorabuena a NVIDIA por llevarse el gato al agua con las GeForce GTX 1080.