En un evento de prensa que AMD ha celebrado durante el E3, la compañía ha distribuido una diapositiva confirmando las especificaciones de sus dos próximas GPUs: Ellesmere (Polaris 10) y Baffin (Polaris 11). A continuación os contamos todo lo que se sabe al respecto.
Cada uno de estos dos chips serán utilizados para, por lo menos, tres tarjetas gráficas diferentes, de las cuales ya se sabe que llegarán tres: las Radeon RX 480, RX 470 y RX 460. De éstas, la RX 480 y RX 470 estarán basadas en el chip “Ellesmere”. Éste contará con 2.304 Stream Processors distribuidos entre 36 CUs (Compute Units) y tendrán todavía memoria gráfica GDDR5, con un bus de 256 bits. El chip en sí será capaz de proporcionar más de 5 TFLOPs de capacidad de cómputo según los datos proporcionados por AMD.
Por su parte, el chip Baffin será el que potenciará la RX 460 de AMD, y contará con 1.024 Stream Processors en 16 CUs, también con memoria gráfica GDDR5 y un bus de 128 bits. Según la diapositiva de AMD que podéis ver a continuación, el chip Baffin tendrá una potencia de cómputo de algo más de 2 TFLOPs. Como sabéis, Polaris 11 es inferior técnicamente a Polaris 10.
Así pues, con estos datos ya tenemos cómo va a ser el panorama de las próximas gráficas de AMD, de arquitectura Polaris. Sinceramente parecen poca cosa, pero recordad que lo verdaderamente importante llegará a primeros de 2017 con la arquitectura Vega, la cual se espera que ya traiga memoria gráfica HBM2 y que supondrá el verdadero salto de prestaciones con respecto a la actual generación. Polaris, al fin y al cabo, es prácticamente una generación de transición en la que se reduce la litografía y se mejora la eficiencia, pero no así el rendimiento.
Ya veremos en cualquier caso cómo resulta todo, porque las características técnicas no son sino números en el papel, y lo verdaderamente importante lo veremos cuando podamos probar éstas gráficas y veamos con nuestros propios ojos qué tal se comportan en entornos reales.