Aunque todavía falta mucho, las primeras informaciones sobre la próxima generación de procesadores de bajo consumo Intel Apollo Lake ya ha visto la luz. Apollo Lake supondrá un importante avance de prestaciones con respecto a la actual generación Braswell, tanto a nivel de rendimiento como de consumo.
Según los datos de que se disponen, la arquitectura Goldmont (Apollo Lake) supondrá un incremento de prestaciones de un 30% en rendimiento y de un 15% en consumo con respecto a la arquitectura Airmont (Braswell), y eso manteniendo la litografía a 14 nanómetros. Evidentemente habrá que esperar a ver las primeras pruebas de rendimiento para corroborar éstas afirmaciones preliminares de Intel, pero a decir verdad mejorar el rendimiento de Braswell no es que sea algo excesivamente difícil ya que los procesadores Braswell que hemos podido probar por nosotros mismos tienen un rendimiento que en ocasiones está incluso por debajo al de un SoC de gama media de un smartphone, con la limitación de los 2 GB de RAM como máximo inclusive.
Mientras esperamos a que Intel de más información, de lo que sí podemos hablaros es de los primeros modelos que se han filtrado en Internet. En total, tenemos seis nombres y de los cuales tres de ellos se conocen algunas de sus características principales. A saber:
- Celeron N3350: hasta 2,4 Ghz en modo turbo, TDP de 6W.
- Celeron N3450: hasta 2,2 Ghz en modo turbo, TPD de 6W.
- Pentium N4200: hasta 2,5 Ghz en modo turbo, TDP de 6W.
- Celeron J3355.
- Celeron J3455.
- Pentium J4205.
En teoría todos los modelos contarán con cuatro núcleos, independientemente de que sean modelos “N” (portátiles y tablets) o modelos “J” (mini PCs de sobremesa). Además de los nombres y las características de algunos modelos que os hemos puesto arriba, también se habla de que contarán con soporte nativo para USB 3.1 y para memorias RAM LPDDR4, aunque como siempre esto no son sino especulaciones y no hay nada confirmado por el momento.