Intel ha anunciado el lanzamiento de su nueva generación de procesadores para servidor Intel Xeon E7 v4, ahora más potentes que nunca para poder satisfacer la creciente demanda de potencia de cálculo en entornos empresariales surgida a raíz de los entornos virtualizados.
Las familias Intel Xeon E7-8800 / 4800 v4 ofrecen un rendimiento robusto y la mayor capacidad de memoria por socket de la industria, hasta 3 TB de memoria RAM por procesador (es decir, se podrán ver entornos con hasta 24 TB de memoria RAM en servidores de ocho sockets). Además se ofrecen múltiples opciones para poder cubrir todas las necesidades, pues nos encontraremos procesadores como el Xeon E7-8890 v4 de 24 núcleos físicos y 48 hilos de proceso funcionando a 3,4 Ghz de velocidad máxima (165W de TDP, 60 MB de caché) hasta modelos como el Xeon E7-8893 v4 de cuatro núcleos y ocho hilos de proceso a 3,2 Ghz, pasando por modelos de 8, 10, 14, 16, 18, 20 y 22 núcleos físicos, en todos los casos con el doble de hilos de proceso gracias a la tecnología Hyperthreading.
Podéis consultar todos los modelos en la web de Intel.
Una de las funciones avanzadas que trae consigo ésta nueva familia es la facultad de mejorar la eficiencia en entornos virtualizados gracias a la capacidad de asistir a la virtualización por medio de hardware (la tecnología se llama «Hardware Assisted Virtualization»). Básicamente, en entornos virtualizados que utilizan éstos procesadores de Intel se reduce la latencia permitiendo al sistema hacer llamadas directamente el procesador sin tener que pasar por varias capas de software adicionales, algo así como hacer llamadas a bajo nivel como hemos visto inicialmente con la API Mantle de tarjetas gráficas.
Por el momento Intel solo ha realizado la presentación oficial de ésta nueva familia de procesadores, si bien se considera que ya están lanzados al mercado, pero todavía no hay disponibilidad de los mismos. Los precios varían dependiendo del modelo, pero alcanzan los 7.174 dólares en el tope de gama (E7-8890 v4).