La PlayStation 4K podría contar con una GPU AMD Polaris

Según afirman los últimos rumores la hipotética nueva versión de la PS4 de Sony (bautizada como PS4K o PS4.5) es mucho más que hipotética, hasta el punto de que algunos ya incluso afirman conocer qué nuevo hardware integrará. Lo que más fuerza está tomando en éstos últimos días es que Sony podría utilizar una GPU AMD Polaris, concretamente una Polaris 10 con 2.304 stream processors.
La PlayStation 4K se conoce internamente como “NEO” en Sony (o eso dicen pues recordemos que no hay confirmación alguna por parte de la marca), y dejando de lado la polémica de si es necesaria o no una actualización de hardware de la actual PS4 o si sería mejor lanzar una consola totalmente nueva, sin duda le sentaría bien un empuje de rendimiento a la videoconsola de Sony. ¿Y cómo se consigue esto? Lógicamente con un hardware más potente y una mejor optimización de los juegos.
Según afirman en GiantBomb, la PS4K de Sony contará de nuevo con un SoC personalizado por AMD, pero en ésta ocasión con una GPU muchísimo más potente que la de la generación actual. Concretamente hablan de “un procesador de 8 núcleos basado en la arquitectura Jaguar y funcionando a 2.1 Ghz (Nota, el actual SoC funciona a 1.6 Ghz) acompañado de una GPU con 36 compute units (CUs) basado en la arquitectura de próxima generación Graphics Core Next”.
No se habla de una gráfica en concreto como ya os habréis dado cuenta, pero si echamos la vista atrás a lo que sabemos sobre la “próxima arquitectura Graphics Core Next” de AMD, esas 36 CUs suenan mucho al chip Ellesmere (Polaris 10) que utilizarán las Radeon R9 480, un chip que cuenta con 2.304 Stream Processors, lo cual supone justamente el doble de los 1.152 que tiene el actual SoC de la PlayStation 4 de Sony.
Por lo que dice la fuente, también asumen que el SoC estará acompañado con 8 GB de memoria dedicada GDDR5 (que bien podría ser GDDR5X en nuestra opinión) bajo un bus de 256 bits. Sería como bien sabéis una cantidad de memoria compartida por el sistema y la GPU, igual que en la actual generación de PlayStation 4. De ser así, la memoria tendría un ancho de banda de 218 GB/s frente a los 176 GB/s de la generación actual.
Personalmente no sé si con ésta configuración de hardware la supuesta PlayStation 4K podrá realmente manejar juegos a resolución Ultra HD / 4K (lo dudo, al menos no a una tasa de FPS decente), pero sí que podría de manera holgada manejar los ansiados 1080p a 60 FPS sin bajones de frames, y por supuesto estaríamos ante una PlayStation perfectamente capaz de manejar el sistema de realidad virtual de Sony, el PlayStation VR (que utilizaría la tecnología LiquidVR de AMD, por supuesto).
No sé qué pasará al final pero desde luego si Sony sigue por estos derroteros las cosas van a pintar muy bien, bajo mi punto de vista. Habrá que ver si luego el precio de la nueva consola acompaña o se les va de las manos, claro.