Valve trabaja para que SteamVR funcione en GPUs antiguas

Valve trabaja para que SteamVR funcione en GPUs antiguas

Rodrigo Alonso

Como bien sabéis a día de hoy son muchos los fabricantes que están enfocando sus esfuerzos en los sistemas de realidad virtual, y por supuesto Valve es uno de ellos con su sistema SteamVR y las gafas HTC Vive en las que han colaborado con su desarrollo. La parte mala es que la realidad virtual necesita una GPU de gama alta para funcionar adecuadamente, algo en lo que Valve está también trabajando para que pueda llegar a funcionar bien incluso con GPUs antiguas.

Tampoco os emocionéis. No hablamos de GPUs de gama media, sino GPUs que en su día eran gama alta pero que ya hace años de eso. Concretamente Valve ha hablado de tarjetas gráficas que eran tope de gama hasta el año 2012, como por ejemplo las GeForce GTX 680 que eran muy punteras en su día pero que hoy están más que superadas. La idea es que si una GPU es capaz de mover sistemas de realidad virtual al menos a 45 FPS, Valve las quiere incluir en la lista de compatibilidad de SteamVR.

Considerando que se necesitan al menos 90 Hz de tasa de refresco, traducidos en 90 FPS con la imagen doble, no es descabellado pensar que muchas de las tarjetas gráficas «top» de hace años serían capaces de mover sistemas de realidad virtual, a pesar de que la recomendación mínima actual es una GeForce GTX 970 o una AMD Radeon R9 290. Ésto es lo que ha explicado Valve en su conferencia del GDC por la boca de Alex Vlachos.

Valve GDC

Lo que Valve ha comentado es que todas las compañías que han desarrollado sistemas de realidad virtual (léase Valve y Oculus) han publicado configuraciones de hardware recomendadas pero no mínimas, y lo que están tratando de hacer es optimizar tanto su hardware como su software para poder establecer unos requisitos mínimos y de paso hacer que GPUs relativamente antiguas, como hemos comentado hace un momento, sean compatibles con los sistemas de realidad virtual.

Para ello, han creado una tecnología llamada Adaptive Quality, que será capaz de modificar de manera inteligente la calidad y la resolución de la imagen para adaptarse a la potencia de la tarjeta gráfica que estemos utilizando de manera automática.

Valve GDC 2

Ya veremos al final en qué queda la cosa pero desde luego es digno de aplaudir éste afán de Valve de que la realidad virtual esté al alcance de muchas más personas.

4 Comentarios