Samsung y Oculus lanzan un Gear VR para consumidor

Samsung y Oculus lanzan un Gear VR para consumidor

Rodrigo Alonso

Samsung y Oculus han presentado hace poco su primer dispositivo de realidad virtual orientado al consumidor final, el Samsung Gear VR cuyo precio de mercado será de 99 dólares. La parte mala es que únicamente funcionará con algunos terminales, y lógicamente todos de Samsung.

Si comparamos éste nuevo Samsung Gear VR fabricado por Oculus con la versión anterior que costaba 199 dólares y que además solo era compatible con un par de terminales, las ventajas son obvias. Pero si además añadimos que esta nueva versión es un 22% más ligera y por lo tanto más cómoda de utilizar, y que han mejorado el trackpad ubicado en la zona de la sien con un pad direccional para que el usuario siempre sepa dónde está tocando (en la versión anterior no había manera de saber si estabas tocando el trackpad, plástico, o qué), la cosa mejora todavía más.

El Samsung Gear VR fabricado por Oculus también contará, como accesorio vendido aparte (aunque los que presencien en persona la conferencia Oculus Connect recibirán uno de manera gratuita), con un mando muy al estilo de la Xbox. Eso sí, la parte mala es que a pesar de que muchos anticipaban un Gear VR inalámbrico, que no es el caso, decepciona bastante que ni siquiera el mando sea inalámbrico, pues es otro cable más que tendremos que tener rondando a nuestro alrededor (algo incomprensible dado lo sencillo del mecanismo de los mandos inalámbricos de hoy en día).

Gear VR con mando

Una de las partes malas de este nuevo Oculus Gear VR de 99 dólares es que únicamente funcionará con algunos terminales, y todos de Samsung. Concretamente está diseñado para ser compatible con el Samsung Galaxy Note 5, Galaxy S6, Galaxy S6 Edge y el Galaxy S6 Edge+ únicamente. En teoría estará disponible a tiempo para el Black Friday, en Noviembre.

Gear VR móviles

El primer sistema de Realidad Virtual para consumidores

Desde hace meses, casi todos los fabricantes se están implicando con la Realidad Virtual, pero es todavía una tecnología muy imberbe y a la que le queda muchísimo camino por recorrer antes de ser algo que podamos considerar cotidiano, o al menos viable. Por ello hasta ahora casi todos los proyectos, escasos, eran muy burdos, caros y con pocas posibilidades.

Que Samsung y Oculus hayan lanzado este Gear VR para el consumidor y a un precio asumible, es el primer paso para que ésta tecnología comience a dar sus frutos, y por supuesto es algo que aplaudimos. Ahora bien, veremos en qué queda la cosa pues bajo nuestro punto de vista dependerá mucho de las aplicaciones compatibles que se lancen para este producto, ya de serie bastante limitado a solo un puñado de terminales específicos.

¡Sé el primero en comentar!