Ésta es la potencia que puede desatar una Radeon R9 Fury Overclockeada

Mucho se ha cuestionado la capacidad de Overclock de la AMD Radeon R9 Fury X desde su lanzamiento en Junio. Si bien su chip Fiji XT y su memoria HBM se comportan bien en todos los sentidos, los Overclockers se han sentido frustrados al no poder sacarle el máximo potencial a la gráfica, y esto se aplica también al chip Fiji Pro de las Radeon R9 Fury. Sin embargo, una vez que los fabricantes lanzaron al mercado sus modelos personalizados las cosas han cambiado, y prueba de ello es el tremendo potencial que os vamos a mostrar en este artículo, realizado con una Asus Radeon R9 Fury (sin X) STRIX.
Para empezar hemos de alabar el buen trabajo que han hecho los fabricantes con sus PCBs personalizados, pues este nuevo potencial de Overclock es gracias a éstos. También cabe destacar algunas utilidades que permiten desbloquear estas GPUs para sacar su máximo potencial, y que sin duda han ayudado a llevar a cabo este hito del que os hablamos a continuación.
Las pruebas han sido realizadas como os comentábamos con una Asus Radeon R9 Fury, totalmente desbloqueada gracias al software que hemos mencionado antes y convertida en toda una Radeon R9 Fury X. El responsable ha sido Xtreme Addict de HWBot (Team Pure), quienes además han publicado una extensa guía de Overclock utilizando nitrógeno líquido (L2N).
Rendimiento previo
Antes de comenzar con el Overclock pertinente, realizaron diversas pruebas con la misma tarjeta gráfica que utilizarían después, de manera que puedan comparar los resultados obtenidos antes y después de aplicar el Overclock. Podéis verlos a continuación.
Overclockeando la Radeon R9 Fury y “mutándola” a Fury X
El proceso, advierten, es muy complicado y no apto para realizar en casa pues es necesario realizar algunos pasos previos que incluyen enlaces en caliente de secciones específicas de la gráfica. Por ello elaboraron una completa guía paso a paso, orientada lógicamente a Overclockers que quieran utilizar L2N para refrigerar la gráfica y así aplicar el nivel de Overclock. No vamos a entrar en detalle (tenéis los enlaces arriba) porque lo que nos interesa en este artículo es mostraros el potencial que puede llegar a alcanzar la Radeon Fury de AMD.
En una primera prueba utilizando la Asus Radeon R9 Fury sin desbloquear, solo aplicándole refrigeración por L2N y aplicándole Overclock lograron alcanzar 1450 Mhz en el core y, ojo al dato, 1000 Mhz en la memoria (justo el doble que el modelo de referencia, dotando a la gráfica de un ancho de banda de memoria de 1 TB/s). Con éste método lograron obtener una puntuación impresionante: 9634 en 3DMark FireStrike Extreme.
En una segunda prueba, desbloquearon completamente la GPU de la Radeon Fury, mutándola a Fury X. En esta ocasión solo lograron aumentar la velocidad del núcleo a 1400 Mhz, pero aun así obtuvieron unos impresionantes 10033 puntos en 3DMark FireStrike Extreme.
Cabe mencionar que durante las pruebas la gráfica no se colgó ni una sola vez, demostrando una gran estabilidad incluso con este agresivo nivel de Overclock. También, y esta es una apreciación personal, nos ha parecido impresionante la potencia que es capaz de desatar un chip con unas cuantas modificaciones hechas por un equipo de Overclockers profesional. Si AMD se esmerara un poco más y le diera un poco más de mimo a su nueva generación de gráficas es probable que estuviéramos hablando en otros términos en materia de competencia y nivel de ventas.