Como os adelantábamos el otro día, Qualcomm ha empezado a desvelar información sobre su futuro Snapdragon 820. Aunque a un ritmo más lento del que esperábamos, ya se han dado a conocer detalles sobre algunos de los aspectos de este procesador, concretamente la GPU, que será una evolución de Adreno 430 con mejoras en rendimiento y consumo.
No lo veremos hasta el año que viene, que es cuando llegarán los terminales que lo incorporen (si finalmente los nuevos Nexus salen este año, no contarán con un SD820) pero la Adreno 530 ha sido brevemente presentada durante el SIGGRAPH esta semana. En esta presentación han mostrado una serie de imágenes que nos muestran las principales mejoras respecto a la versión anterior.
En una de ellas, quizá la más indicativa, se ve que han calculado un incremento del 40% en la velocidad con respecto al Adreno 430, junto con una bajada también del 40% en el consumo bajo la misma carga. Sin duda, el aumento de rendimiento es bienvenido, pero también es algo que se espera con cada nueva generación, lo interesante es la reducción del consumo, pues supone a priori un aumento también en la vida de la batería durante tareas que hagan un uso alto de la GPU.
Decimos a priori porque luego en la práctica influyen otros factores varios.
Según Qualcomm, la nueva Adreno supone un salto cualitativo considerable con respecto a los serie 400, con mejoras a varias niveles (nuevo procesador de señales de imagen Spectra), incluyendo la forma de trabajar junto con la CPU.
Esta nueva GPU afectará por supuesto al tema de las cámaras (el SD820 soporta un sensor de hasta 25MP, o dos de 13MP), pues han mejorado la reducción del ruido, grabación de vídeo con HDR, corrección de las aberraciones creadas por la lente y el sensor, y un mejor comportamiento del autofocus.
Además de todo esto, hay varios detalles más en los que se han centrado a la hora de crear el Adreno 530, aunque hay que recordar que esto es simplemente lo que es capaz de ofrecer la GPU, pero luego está en manos del propio fabricante del dispositivo la forma de aprovecharlo, cosa que puede variar ampliamente de unos fabricantes / modelos a otros.








En fin, que el futuro para el próximo Snapdragon 820 parece interesante, y si son capaces de evitar los problemas que tuvieron con el 810 y no la lían, este procesador supondrá un gran paso para la compañía norteamericana en aras de afianzar su posición en el mercado frente a otros competidores como MediaTek y Samsung.
Vía: ArsTechnica