Elevan un Intel Core i7-6700K a 5.2 Ghz refrigerado por aire

Elevan un Intel Core i7-6700K a 5.2 Ghz refrigerado por aire

Rodrigo Alonso

La próxima generación de procesadores Intel Skylake llegará al mercado en un par de semanas, pero mientras tanto ya se han visto varias muestras de ingeniería aterrizar en la web a través de diversos medios chinos (que como bien sabéis no parecen saber lo que es un NDA). Tanto es así que ya se han filtrado capturas de lo que sería un nuevo récord para Intel, pues un procesador Intel Core i7-6700K ha alcanzado los 5.2 Ghz refrigerado por aire.

HKEPC ha sido el primer sitio que ha filtrado el resultado de Overclock en un procesador Intel Skylake, concretamente la “joya de la corona” de esta generación, elevando su velocidad de funcionamiento desde los 4.2 Ghz Boost que tiene de serie hasta los 5.2 Ghz, es decir, han elevado la frecuencia nada más y nada menos que 1 Ghz, con refrigeración por aire y sin desactivar núcleos, es decir, el mismo Overclock que obtendríamos en nuestros hogares.

A continuación podéis ver la captura de CPU-Z que confirma este hito.

6700K Overclock CPU-Z

Skylake, dejando muy atrás a Devil’s Canyon

Como sabéis, los procesadores Devil’s Canyon se lanzaron como una actualización de la generación Haswell. Se mejoró la entrega de potencia y la disipación del calor, pero nadie fue capaz de realizar un Overclock que llegara a los 5 Ghz de manera estable, hecho altamente criticado puesto que en teoría estos procesadores tenían todo el potencial para hacerlo.

Ahora, con la inminente llegada de Skylake la cosa parece cambiar de manera radical, pues este ejemplo de elevar la frecuencia de funcionamiento de un Core i7-6700K hasta los 5.2 Ghz sin ningún tipo de problema nos hace recordar tiempos mejores, concretamente los de Sandy Bridge y su increíble capacidad de Overclock.

Esto también nos hace pensar una cosa, y es que si un usuario ha logrado hacer funcionar un 6700K a 5.2 Ghz refrigerado por aire y sin desactivar núcleos, podemos esperar muchos nuevos récords de Overclock una vez que Intel de el pistoletazo de salida, pues los medios que tienen los Overclockers profesionales no están a nuestro alcance; léase refrigeración con nitrógeno líquido y demás.

Para terminar este pequeño artículo, recordaros que el Core i7-6700K que llegará en teoría en un par de semanas cuenta con cuatro núcleos físicos y ocho hilos de proceso (gracias a la tecnología Hyperthreading de Intel) que funcionan a 4 Ghz y 4.2 Ghz Boost. El chip incorpora 8 MB de caché L3, y soporte tanto para memorias DDR4 a 2133 Mhz como para DDR3 a 1600 Mhz. Llegará junto con el Core i5-6600K, su versión de 4 núcleos sin Hyperthreading.

¡Sé el primero en comentar!