AMD deja de desarrollar Mantle para centrarse en DirectX 12

AMD deja de desarrollar Mantle para centrarse en DirectX 12

Rodrigo Alonso

Mala noticia en ciernes para los aficionados al Gaming en PC. AMD ha detenido el desarrollo de su API gráfica de bajo nivel, Mantle, aunque continuará manteniendo el soporte a nivel de drivers para las aplicaciones actuales que lo soportan.

Lanzada en 2013, la API Mantle supuso una mejora muy notable en cuanto al número de draw-calls que puede gestionar una GPU, y no en vano varios títulos triple A (Battlefield 4, Thief, Sniper Elite III, Star Citizen…) no lo dudaron ni un momento y adoptaron esta API gráfica de AMD.

Tan notable fue la mejora de Mantle, que títulos que ni por asomo se podían ejecutar en sistemas de gama media-baja pasaron a ser jugables gracias a que se mejoró en gran medida la manera en la que los procesadores renderizan los gráficos 3D, particularmente efectivo en procesadores de muchos núcleos/hilos de proceso (incluyendo procesadores Intel).

Sin embargo, AMD ha decidido paralizar su desarrollo al menos de momento para enfocarse en DirectX 12 y Vulkan (el sucesor de OpenGL), que tomando el ejemplo de Mantle estas dos APIs ahora serán también de bajo nivel, accediendo directamente al hardware gráfico.

AMD Mantle

AMD se centrará ahora en DirectX 12 y Vulkan

La mala noticia de que AMD paralice el desarrollo de Mantle no lo es tanto si pensamos que el motivo es que ahora quieren centrar sus esfuerzos en DirectX 12, que como sabéis llegará junto con Windows 10 el 29 de Julio, y Vulkan, la API gráfica de Khronos Group que hasta ahora se conocía como OpenGL.

Pero, ¿por qué ha decidido AMD tirar por la bora 2 años de desarrollo de Mantle?La única respuesta que se nos ocurre es algo sobre lo que ya hablamos el año pasado, y es que AMD ha estado trabajando junto con Microsoft para integrar las novedades de Mantle en DirectX 12.

Lee nuestro artículo: “DirectX 12 no será mas que una versión de Mantle renombrada

Eso es lo que decíamos hace más de un año, y lógicamente el panorama actual ha cambiado sustancialmente. No obstante, nuestra opinión al respecto es que, según la filosofía que ha tenido AMD hasta ahora, la intención de la compañía con respecto a Mantle no era otra sino la de optimizar el ecosistema Gaming de PC, casi de manera altruista.

Y es que de lo contrario, AMD podría haber hecho con Mantle como NVIDIA con Gameworks, G-Sync, etc. Sin embargo, pusieron Mantle a disposición de todos, igual que Freesync, de manera abierta y gratuita.

Esta actitud tan loable de AMD es la que llevan teniendo desde hace mucho tiempo, y la que nos hace pensar que finalmente han logrado su objetivo con Mantle y por eso han decidido que ya pueden pasarle el testigo a otros: han logrado introducir las mejoras que ellos querían, y ahora otros las utilizan en su propia API gráfica, se llame Mantle, DirectX o Vulkan.

Toda esta parte, claro, es nuestra opinión personal.

DirectX 12 es el futuro

Todos tenemos claro que, le pese a quien le pese, el poder de Microsoft no es comparable con el de AMD, y al final la gran mayoría de usuarios de PC terminarán utilizando Windows y DirectX 12.

AMD DirectX 12

Recordemos que DirectX 12, al igual que Mantle, contará con una especie de caché de comandos muy eficiente que será escalable pudiendo utilizar cualquier número de núcleos o hilos de proceso del procesador.

Que AMD haya decidido paralizar el desarrollo de Mantle, que ellos mismos bautizaron como “El futuro de los PCs Gaming” para centrarse en DirectX 12 y Vulkan, no puede significar otra cosa que en realidad, incluso para AMD, el futuro es DirectX 12. Y Vulkan en menor medida, claro.

9 Comentarios