GlobalFoundries compra la división Microelectronics de IBM

GlobalFoundries compra la división Microelectronics de IBM

Rodrigo Alonso

GlobalFoundries ha anunciado la adquisición de la unidad de negocio Microelectronics de IBM. Con esta adquisición, la compañía gana más de 16.000 patentes y aplicaciones, haciendo de GlobalFoundries uno de los productores de semiconductores más grandes del mundo. No en vano ya están hablando de procesos de fabricación a 10 y 7 nanómetros.

En el comunicado oficial, GlobalFoundries no habla en ningún momento de la suma que han tenido que pagar a IBM por la compra de esta división, aunque sí mencionan un acuerdo de 10 años de duración mediante el que la compañía proporcionará a IBM sus más avanzadas soluciones de procesadores durante los próximos 10 años, y por otro lado obtendrán acceso a las investigaciones de IBM para la transición al proceso de fabricación de 10 nanómetros y siguientes (lo que se pueda desarrollar durante estos 10 años, al menos).

Sanjay Jha, CEO de GlobalFoundries ha declarado lo siguiente (traducción propia): “Con esta adquisición hemos mejorado significativamente nuestra capacidad de desarrollo de nuevas tecnologías, y además hemos reforzado nuestra promesa de seguir invirtiendo en investigación y desarrollo para continuar siendo líderes en tecnología. Ahora hemos añadido a nuestro catálogo tecnologías del calibre de RF y ASIC, que a buen seguro nos ayudarán a cumplir con las expectativas que los clientes tienen puestas en nosotros. Además, nos hemos hecho con algunos de los más reputados diseñadores e ingenieros de la industria, que ayudarán a GlobalFoundries a solidificar su camino hacia los procesos tecnológicos más avanzados como 10 nm, 7 nm y siguientes”.

GlobalFoundries Wafer

De igual manera, esta adquisición supone que GlobalFoundries va a ampliar su capacidad de producción con las fábricas en East Fishkill (Nueva York) y Essex Junction (Vermont). Estas dos fábricas operarán como parte de un plan de expansión de la compañía, añadiendo una gran capacidad de producción y por supuesto con el talento de los ingenierons que han fichado.

A este respecto, GlobalFoundries “se queda” con los ingenieros de IBM que pertenecían a la división de Microelectronics, ampliando su plantilla con ellos y superando ya los 8.000 trabajadores.

2 Comentarios