Blog: Lo que AMD ha hecho bien, y lo que no tan bien

Blog: Lo que AMD ha hecho bien, y lo que no tan bien

Rodrigo Alonso

En este artículo de blog os vamos a exponer nuestra visión personal sobre lo que AMD ha hecho bien en lo relativo al lanzamiento de las nuevas Radeon R9 Fury X, pero también de lo que no han hecho tan bien como se esperaba, y de lo que lógicamente NVIDIA está beneficiándose de manera indirecta.

Éste ha sido un mes crítico para el mercado de las tarjetas gráficas. NVIDIA lanzó hace poco sus GeForce GTX 980 Ti, con una buena acogida entre el público pero como viene siendo habitual con unos precios que solo los más privilegiados han podido permitirse. Sin embargo, en términos de rendimiento situaba el listón bastante alto y se lo ponía complicado a AMD y a su futuro lanzamiento de la próxima tarjeta gráfica buque insignia, la Radeon R9 Fury X que por fin llegó hace unos días.

Con las cartas de NVIDIA sobre la mesa, toda la «responsabilidad» recaía sobre AMD y su presentación en el E3, con Lisa Su a la cabeza de ésta sorprendiendo a todos con la Radeon Nano y Project Quantum además de con la esperada Fury X. Aquí sí que hizo las cosas bien AMD: presentar productos novedosos que nadie se esperaba siempre es un plus, sea cual sea el resultado posterior de éstos. Divide y vencerás, que dicen.

La memoria HBM es la gran protagonista

El integrar memoria HBM en las Radeon R9 Fury X ha sido la gran novedad, si bien ya os hemos hablado largo y tendido de en qué consiste este tipo de memoria y qué supone su integración. Sin embargo, en términos de rendimiento no ha sido algo que haya marcado la diferencia. Por contra, sí ha marcado la diferencia en cuanto a diseño, pues la integración de los chips de memoria en el propio PCB de la GPU permite que la tarjeta gráfica sea sustancialmente más pequeña: no hace falta un PCB grande para integrar grandes cantidades de memoria, y además permite que el mismo disipador de la GPU refrigere también los chips de memoria.

Éste ha sido el primer y más importante punto a favor para AMD (además claro de la Radeon Nano y Project Quantum que ya hemos mencionado antes). Algunos usuarios se han quejado de que por muy pequeña que sea la gráfica, el integrar una solución de refrigeración líquida con ésta limita bastante su uso, pues no todos los usuarios tienen espacio en sus sistemas para éste radiador adicional. No os preocupéis, pues como ya os hemos contado anteriormente AMD también lanzará versiones de la Radeon R9 Fury X con refrigeración por aire tradicional.

Radeon Fury X Alt

NVIDIA sale beneficiada en términos de rendimiento

La parte mala es que las Radeon R9 Fury X de AMD no han tenido el resultado de rendimiento esperado a pesar de la novedad de la memoria HBM y su monstruoso bus de memoria de 4.096 bits. Una vez en manos de los analistas de hardware, la Fury X ha tenido un rendimiento parejo o inferior a las GeForce GTX 980 Ti de NVIDIA, y dado que su precio es tan solo un poco inferior (estamos hablando de que la Radeon R9 Fury X ha llegado a España con un precio mínimo de 719 euros, mientras que la GeForce GTX 980 Ti está por unos 779 euros) hace pensar si merece la pena una u otra. Al fin y al cabo, si te vas a gastar un dineral en una tarjeta gráfica de gama alta, qué son 60 euros arriba o abajo, ¿no?

NVIDIA ha jugado bien sus cartas. Parecía ilógico que adelantaran el lanzamiento de sus GeForce GTX 980 Ti en lugar de esperar a ver qué rendimiento ofrecían las Fury X de AMD. Han arriesgado, y han ganado.

La lucha no termina aquí

Sin embargo todavía habrá que esperar. Las Fury X acaban de llegar al mercado en sus versiones básicas, y queda por ver los modelos personalizados por los fabricantes, a buen seguro con Overclock de fábrica y disipadores personalizados diferentes a los de refrigeración híbrida (fabricada por Cooler Master, por cierto) que ofrece AMD en su modelo de referencia.

También habrá que ver cómo se comportan las Fury X en comparación con las GTX 980 Ti cuando AMD lance unos drivers por fin refinados para ésta, ya que la versión que hay actualmente disponible es bastante «preliminar» por decirlo de alguna manera.

AMD vs NVIDIA Tocho

Como siempre, la batalla está servida, y esperemos que finalmente (como es habitual) los beneficiados seamos los usuarios cuando tanto AMD como NVIDIA entren en la habitual guerra de precios de sus tarjetas gráficas buque insignia.

49 Comentarios