Características y primeras imágenes de la GTX 980 Ti

Características y primeras imágenes de la GTX 980 Ti

Rodrigo Alonso

En el mismo día y casi sin esperarlo han salido a la luz un montón de noticias sobre la próxima NVIDIA GeForce GTX 980 Ti, confirmando a su vez el nombre comercial que tendrá, sus características, y las primeras imágenes reales de la que será la próxima tarjeta gráfica tope de gama de NVIDIA, cuyo lanzamiento ahora parece inminente.

Comencemos hablando del chip que integrará ésta GTX 980 Ti, el GM200-310 de arquitectura Maxwell. De acuerdo con la publicación coreana HWBattle, la GTX 980 Ti contará finalmente con menos núcleos CUDA que la actua GTX Titan-X, 2.816 en total, ya que al parecer NVIDIA podría haber decidido desactivar 2 de los 24 SMM del chip para no cometer el mismo error que cuando lanzaron la GTX 780 Ti, más potente que la Titan de aquel entonces. El número de unidades de textura (TMUs) también será inferior a la Titan-X, con 176 comparado con los 192 de ésta.

90c

De momento no podemos dar una cifra exacta de cantidad de ROPs y memoria caché L3. Normalmente deduciríamos este dato, pensando que tendría 96 ROPs con un cálculo rápido, pero dado que los diseñadores de este chip Maxwell que montará la GTX 980 Ti han decidido deshabilitar algunas partes de éste no podemos decirlo con certeza, así que es posible que cuente con un número diferente de ROPs que la Titan-X. En cualquier caso, se sabe que tendrá un bus de memoria de 384 bits con 6 GB GDDR5 y un TDP de 250 vatios.

Las primeras imágenes

Al mismo tiempo se han filtrado a través de VideoCardZ las primeras imágenes reales de la GeForce GTX 980 Ti, mostrando un PCB de tamaño y disposición estándar y el mismo disipador que NVIDIA ya lleva utilizando desde la llegada de la primera GeForce GTX Titan al mercado. Nada nuevo bajo el sol. Eso sí, gracias a las imágenes se confirman los 6 GB de memoria GDDR5 y su TDP de 250 vatios, ya que para potenciar la gráfica se necesita un conector PCI-Express de 8 pines y otro de 6 pines de la fuente de alimentación (lo que suma 100 + 75 vatios, y el resto lo proporciona el zócalo PCI-Express).

 

3 Comentarios