AMD empleará la «generación» en sus próximas nomenclaturas

AMD empleará la «generación» en sus próximas nomenclaturas

Rodrigo Alonso

De una manera similar a como lo hace Intel, AMD plantea modificar ligeramente la nomenclatura de sus próximos procesadores para denotar a qué generación corresponden. De esta manera, AMD mencionará la generación en el embalaje, hojas de especificaciones e incluso en el logotipo de sus próximos procesadores.

De esta forma, veremos los procesadores de la serie FX y las APUs Serie A marcadas como “sexta generación”, curiosamente la misma generación de la próxima remesa Skylake de Intel. Intel comenzó a utilizar esta forma de reconocer la generación de sus procesadores desde los primeros Intel Core, siendo Nehalem/Westmere la primera generación, seguido de Sandy Bridge, Ivy Bridge, Haswell y Broadwell. AMD hace lo propio contando sus pasadas cinco arquitecturas de APUs: Stars, Bulldozer, Piledriver, Steamroller y Excavator.

AMD Generations

Parece ser que la intención de AMD con este “cambio” no es solo el de ponerse en igualdad de condiciones con Intel, sino el de facilitar el trabajo a los vendedores y también a los usuarios. Los propios vendedores reconocen que para ellos es más fácil reconocer un procesador Intel por su generación que por su nombre, y mucho menos por su socket (que cambiar cada 18-24 meses y a veces es confuso). Según los propios vendedores, para el consumidor también es más sencillo pedir un procesador mencionando simplemente su generación, y así pueden saber rápidamente a qué tipo de placa base corresponden, etc.

Hay que matizar que AMD no empleará este juego de generaciones con procesadores pasados, sino que comenzará a utilizarlo solo en próximas generaciones, es decir, en los próximos procesadores FX y APUs A-Series que llegarán el año que viene con el socket AM4.

12 Comentarios