Intel ya tiene disponible la serie de procesadores Xeon E7 v3

Intel ya tiene disponible la serie de procesadores Xeon E7 v3

Rodrigo Alonso

Intel Corporation ha anunciado el lanzamiento de las nuevas familias de procesadores Xeon E7-8800/4800 v3, los más potentes y eficientes para servidores hasta la fecha. Están específicamente pensados para servidores donde se utilizan aplicaciones de proceso en tiempo real y se requiere una gran potencia de cómputo de manera contínua.

“En la economía de servicios digitales, el éxito o el fracaso pueden depender de cuán rápido se es capaz de manejar grandes cantidades de datos”, dijo Diane Bryant, mánager general del grupo Data Center en Intel, “La familia de procesadores Intel Xeon E7 v3 es el motor perfecto para acelerar estos procesos, ya que entregan una enorme capacidad y además con una gran eficiencia”.

La familia de procesadores Xeon de Intel posee 20 récords mundiales de rendimiento, incluyendo algunos en aplicaciones críticas (con esto nos referimos por ejemplo a una infraestructura VMWare en la que corren un gran número de servidores virtuales bajo un único servidor físico). Según el fabricante, los nuevos Xeon E7 v3 son capaces de proporcionar de media un 40% más de rendimiento que la anterior generación, alcanzando picos de un 600% de mejora en cargas de trabajo transaccionales de memoria, gracias a la tecnología optimizada Intel TSX (Transactional Synchronization Extensions).

Intel Xeon E7 v3

Los nuevos Intel Xeon E7 v3 cuentan con diferentes modelos, el más potente de todos con 18 núcleos físicos y 36 hilos de proceso (un 20% más de núcleos que la anterior generación) con hasta 45 MB de caché. Estos procesadores soportan configuraciones con hasta 32 sockets funcionando en tándem, lo que significa que se podría montar el sistema con mayor cantidad de memoria RAM que existe hasta el momento: hasta 12 Terabytes. Además, soportan tanto memoria DDR3 como DDR4.

Ya hay 17 fabricantes de sistemas que han empezado a utilizar los nuevos Intel Xeon E7 v3, incluyendo Bull, Cisco, Dell, Fujitsu, Hitachi, HP, Huawei, Inspur, Lenovo, NEC, Oracle, Supermicro y más.

5 Comentarios