Gigabyte presenta la nueva placa X99-SOC Champion

Gigabyte presenta la nueva placa X99-SOC Champion

Rodrigo Alonso

Ya os hablamos anteriormente de esta placa cuando Gigabyte rompió 9 récords mundiales de Overclock con ella a primeros de Diciembre, pero no ha sido hasta ahora que el fabricante ha hecho su presentación y lanzamiento oficiales. La Gigabyte X99-SOC Champion ya está por fin en el mercado y se postula como una de las placas base orientadas al Overclock de más alta gama del mercado, ya que no en vano todavía ostenta varios de los récords que obtuvieron en Diciembre, y Gigabyte la presentó en el CES de Las Vegas haciendo por supuesto una sesión de Overclock con los overclockers profesionales HiCookie, Sofos1990 y Dinos22.

La nueva Gigabyte X99-SOC Champion cuenta con el último chipset Intel X99 y con soporte para procesadores Intel Core i7 Extreme Edition (socket Intel LGA2011-3) y memoria RAM DDR4. Está fabricada con los mejores materiales para que los usuarios puedan exprimir al máximo su potencial, y una de las características que la definen es el diseño de los zócalos DIMM para memoria RAM, diseñados exclusivamente para el Overclocking de memorias más extremo. Gigabyte ha montado los zócalos de manera que la señal de éstos vaya directa al socket con una ruta más corta, mejorando así la calidad de la señal y reduciendo la latencia de comunicación entre la RAM y el procesador.

Gigabyte SOC Champion

La X99-SOC Champion también tiene un diseño diferente de alimentación para el procesador. Se ha integrado un sistema totalmente digital, con controladores PWM digitales de cuarta generación y controladores PowlRstage de tercera generación, integrando también un sistema de Rectifier International que permite obtener el máximo rendimiento del procesador, siempre que se utilice un Intel Core i7 Extreme Edition.

Por otro lado, esta nueva placa de Gigabyte también ofrece lo máximo y lo último en tecnología, incluyendo la máxima velocidad de transferencia de datos a través de un zócalo Turbo M.2 capaz de ofrecer hasta 20 Gbps de velocidad de transferencia, y por supuesto uno de los nuevos conectores SATA Express. Además, emplea un diseño único de los zócalos PCI-Express que utilizan el 100% de los 40 carriles de la CPU cuando se monta un sistema de cuatro tarjetas gráficas.

Lo que no se sabe es cuándo llegará a las tiendas ni a qué precio, pero viendo las características de la placa y los precedentes del fabricante podemos esperar un precio que ronde los 400 euros con facilidad.

 

2 Comentarios