Ayer estuvimos en el evento conjunto de AOC y MMD-Philips en Madrid, en el que presentaron sus últimos monitores. AOC no es una marca demasiado conocida en España pero cuenta con una larga trayectoria en Europa y el resto de mercados. En los últimos tiempos se están posicionando como líderes del sector y para ello se están dando a conocer en la península.
AOC y MMD han alcanzado el mayor crecimiento en su cuota de mercado de toda su historia. AOC y MMD, a su vez, son filiales de la compañía TPV, fabricante líder de pantallas en el mundo.
Sin embargo, vamos a hablar de la presentación de ayer, que contó con la presencia de Thomas Schade, VP de MMD y AOC para Europa, Agustín de los Frailes, Country Manager de MMD y AOC para Iberia, y Sebastièn Januario, Technical PR de NVIDIA para Iberia.
AOC
Anuncia dos nuevos modelos de monitores: AOC Agon GS 24″ (G2460Pg), de 24 pulgadas y con tecnología NVIDIA G-Sync, y U3477Pqu, de 34 pulgadas.
En el caso del modelo AOC Agon GS 24″, se trata de una pantalla orientada al sector de juegos con tasa de refresco de 144 Hz y 1ms de tiempo de respuesta, gracias a la tecnología NVIDIA G-SYNC, que elimina la fragmentación de las imágenes y los retardos que produce VSync entre la entrada de la señal y la respuesta en la pantalla. Otras de sus características son: formato 16:9, brillo 350 cd/m2, resolución máxima de 1920×1080@144Hz, DisplayPort, 2 puertos USB 2.0 y 2 USB 3.0, certificación Energy Star 6.0 y 3 años de garantía.
El otro modelo, dentro de su gama profesional, es el U3477Pqu QHD de 34″. Entre sus características destaca su resolución de 3440 x 1440 @ 60Hz, velocidad de respuesta de 5 milisegundos GtG, conectores D-Sub, DVI-D, HDMI, DisplayPort, así como dos USB 2.0 y dos USB 3.0, formato 21:9 Cinema, PIP/PBP, MHL, Speakers (3W), -5/25 Tilt, Swivel, 130mm Height adjustment, VESA Wallmount, Eco-mode,EnergyStar 6.0 y TCO 6.0.
Recordamos que hace escasas semanas, AOC también anunció un par de monitores IPS de 23,8” con la potencia de dos altavoces Onkyo de 7W, conectividad MHL y Miracast.
MMD-Philips
Presentó las nuevas pantallas Philips 4K UltraClear UHD y Philips 272G5DJEB 144Hz (Philips Brilliance Monitor LCD con SmartImage Lite.
El nuevo Philips 4K UltraClear UHD de 28 pulgadas cuenta con una resolución de 3840 x 2160 píxeles. Es una de las pantallas 4K más rápidas del mercado y tiene capacidad para soportar más de 1.000 millones de colores, lo que supone la reproducción de los mejores colores con total precisión – ideal para aplicaciones empresariales ricas en detalles como CAD y diseño creativo- . Su tecnología SmartResponse ajusta automáticamente el tiempo de respuesta para adaptarse a la aplicación.
Incluye diferentes opciones de conectividad como MultiView, que permite la conexión y visualización dual activa con la que los usuarios pueden conectarse y ver dos secuencias simultáneamente, conexión DisplayPort 1.2 y conexión HDMI habilitada para MHL permite conectar dispositivos móviles como smartphones para ver contenidos móviles en pantalla grande.
El otro modelo es el Philips 272G5DJEB 144Hz (Philips Brilliance Monitor LCD con SmartImage Lite), que está especialmente diseñado para gamers. Tasa de refresco de 144 Hz y un tiempo de respuesta de 1ms. Incluye diferentes funcionalidades.
- SmartFrame: Destaca zonas en donde puedes identificar a tus adversarios con mayor facilidad al reforzar el nivel de ganancia de RGB en el área seleccionada.
- Modo de juego SmartImage: Altera tonos y densidad de color en función del tipo de juego.
- SmartSize – Permite cambiar entre 10 tamaños de pantalla diferentes: 17″ (5:4), 19″ (5:4), 18,5″ (16:9), 19″w (16:10), 19,5″ (16:9), 20″ (16:9), 21,5″W (16:9), 22″W (16:10), 23″W (16:9) y 24″W (16:9).
- Smartconnect – Entre sus opciones de conectividad figuran las conexiones DVI de enlace dual, Display Port o conector HDMI universal, USB 3.0 y MHL.
Por último, también pudimos ver el Philips Smart All-In-One y la Base Cloud, para monitores Philips, orientada a empresas, compatible con cualquier monitor Philips de 19 a 29 pulgadas y que permite conectarse con la infraestructura del escritorio digital de la empresay a las aplicaciones informáticas centralizadas, así como almacenar datos con la máxima seguridad.