ARM ya tiene SoCs para servidores con hasta 32 núcleos heterogéneos

ARM ya tiene SoCs para servidores con hasta 32 núcleos heterogéneos

Rodrigo Alonso

Gracias a la nueva unidad de interconexión ARM CoreLink CNN508, la cual ofrece un ancho de banda de hasta 1.6 TB/s, la compañía ha conseguido maximizar la cantidad de núcleos que es capaz de albergar un SoC. Estas unidades de interconexión son las que permiten utilizar múltiples unidades de cómputo (CPU, GPU, caché…) en conjunto y de forma heterogénea.

Anteriormente ARM utilizaba la unidad de interconexión CoreLink CNN504, la cual tenía capacidad para albergar hasta 16 núcleos en su interior. Cuando os mostremos más abajo el diagrama lo vais a entender mejor, pero de momento os comentamos que esos 1.6 TB/s de ancho de banda son 10 veces más que el modelo anterior, ofreciendo además coherencia de hardware, lo que permite utilizar hasta 32 núcleos físicos en tándem, pudiendo todos acceder de manera coherente a la memoria RAM y caché.

ARM-CoreLink-CNN-508

Para que os hagáis una idea de lo importante que son estos 1.6 TB/s de ancho de banda del ARM CoreLink CNN508, sabed que por ejemplo el Intel Direct Media Interface (DMI) 2.0, utilizado en los procesadores Intel de sockets LGA 1156/1155/1150 tiene un ancho de banda de solo 20 Gb/s, o en el caso de AMD, su HyuperTransport (HT) 3.1, utilizado en sus procesadores de 64 bits, tiene una capacidad de 51.2 GB/s (notad la diferencia de bits (donde usamos minúscula) y Bytes (donde usamos mayúscula)).

Los futuros SoCs ARM para servidores, además de tener hasta 32 núcleos físicos, contarán con una controladora de memoria DDR4 de cuádruple canal, ya que ahora pueden aprovechar el amplísimo ancho de banda que la unidad de interconexión ARM CoreLink CNN508 es capaz de proporcionar. Intel y AMD tendrán que mover ficha, puesto que sus Xeon y Opteron ya se han quedado pequeños. Abran paso, que viene ARM.

4 Comentarios