¿Botones físicos en dispositivos táctiles? Posible en un futuro cercano

¿Botones físicos en dispositivos táctiles? Posible en un futuro cercano

Guillermo de Ángel

Curioso invento el que os traemos hoy. ¿Y si de la pantalla de nuestro smartphone surgieran botones reales para ocupar el lugar sus homónimos virtuales? Una compañía, de nombre Tactus, ha tenido esa idea y ya lleva trabajando en ello unos años, y si todo sale bien, dicen que dentro de poco podremos disfrutar de esta tecnología que pasamos a detallar un poco más.

Dicha compañía, con base en Fremont, California, está trabajando junto con el fabricante Taiwanés Wistron, que además ha invertido en Tactus, para lanzar una mini «funda» para iPad que puede crear un teclado físico a partir de la superficie táctil plana del dispositivo.

El funcionamiento está basado en una pequeña capa de material transparente (similar a un protector de pantalla convencional) colocada por encima de la pantalla. Está capa está compuesta de un polímero semi-elástico por debajo del cual se encuentran unos pequeños canales por los que circulan un micro-fluido especial. Acumulando o dispersando dicho fluido es como se hacen aparecer los botones físicos. En el siguiente vídeo se presenta la compañía y la idea:

 

En el caso del iPad, la capa se conectará a una soporte de tapa dura, que contiene un interruptor a través del cual se puede activar el teclado físico. Esta versión para iPad será la primera que llegue, y la compañía la usará para mostrar las bondades de su tecnologíay empezar a hacer ruido, atraer clientes y comenzar a expandirse a otros dispositivos como smartphones, ebooks, consolas portátiles, mandos a distancia y otros aparatos de ámbito médico o automovilístico.

tactus

En cuanto a fechas, Tactus planea poner en el mercado la funda para iPad este mismo año a un precio de entre 80 y 100 dólares, y a principios del año que viene, comenzar a producir versiones para Android.

Más información en la página web de Tactus

Vía: TechSpot

2 Comentarios