Desde su anuncio en la conferencia GPU14 donde AMD presentó su nueva API Mantle pero no reveló casi nada de información específica, son muchos los usuarios que han preguntado a la compañía acerca de más información. AMD ha respondido con un nuevo post en su blog de desarrolladores para aclarar algunos puntos relativos a su nueva API.
Podéis leer el post original en inglés del blog de AMD que os enlazaremos al final de esta noticia, pero nosotros por nuestra parte vamos a tratar de sintetizar la información más importante aquí para que la entendamos todos. Según AMD, Mantle pretende ser una revolución en el rendimiento de los juegos para PC, permitiendo a los desarrolladores tener acceso al hardware gráfico del PC a bajo nivel. A grandes rasgos, Mantle proporciona 3 ingredientes esenciales:
- Un driver muy ligero que se proporciona con AMD Catalyst que permite a las aplicaciones comunicarse directamente con la arquitectura Graphics Core Next.
- Un chip con la tecnología Graphics Core Next habilitada, como las Radeon R9, R7 y HD 7000 series.
- Una aplicación o un motor de juegos escrito para utilizar el SDK de Mantle, como Frostbite 3 engine en Battlefield 4.
Funcionando en conjunto, estos tres ingredientes proporcionan una completa pila de hardware/software para que los desarrolladores puedan beneficiarse de un plan increíblemente eficiente y a bajo nivel. Para que nos entendamos, Mantle es el lenguaje específico de la arquitectura Graphics Core Next, y los desarrolladores pueden utilizarlo para crear juegos específicamente optimizados para esta plataforma.
Teniendo esto claro, AMD insiste en que han creado 4 principios con Mantle:
- Ayudar a los desarrolladores.
- Ayudar a los usuarios para que tengan mejor rendimiento.
- Traer innovación a las APIs gráficas.
- «Don’t break the games». Con esto quieren decir que Mantle es libre y los desarrolladores son libres de utilizarlo e introducir modificaciones.
Podéis leer el post original en el blog de AMD, y si os quedan dudas podéis comentárnoslas.