AMD amplía su gama de APUs de las series A-Series y E-Series

AMD amplía su gama de APUs de las series A-Series y E-Series

Rodrigo Alonso

AMD ha lanzado hoy tres nuevas adiciones a sus series A y E de Accelerated Processing Units (APUs) para intentar acercarse un poco más a las necesidades de cada tipo de usuario y de cada sistema, dado que a día de hoy el mercado de PC se está centrando mucho en el rendimiento y eficiencia energética.

Estas nuevas APUs están diseñadas para equilibrar las necesidades de los usuarios, tanto los que usan nuevas tecnologías como los tradicionales que prefieren los PCs de sobremesa. «El mercado de cara al cliente ha evolucionado. Ahora existe una gran diversidad en los diferentes tamaños de productos móviles, y los programas cada vez requieren más rendimiento, por lo que AMD se ha visto obligada a reposicionarse para ofrecer los mejores procesadores que cumplan con todas estas necesidades»- dijo Lisa Su, vice presidente y mánager general de la unidad de negocio global de AMD.-«Dado que la computación de hoy en día se está volviendo más visual y ahora se requiere que las GPU hagan más tipos de trabajos, nuestra dedicación de cara a la comunidad del software se enfoca en la arquitectura de las APUs, lo que además nos distancia de nuestros competidores y nos permite ofrecer la mejor experiencia de usuario ya sea en un tablet, un híbrido o un notebook»

 

AMD APU

 

Los tres nuevos productos lanzados son los siguientes:

  • – 2013 AMD Elite Mobility APU (Temash), el primer SoC del mundo de cuatro cores fabricado en 28nm, diseñado para notebooks de pequeño tamaño, tablets e híbridos de 13 pulgadas o menos.
  • – 2013 AMD Mainstream APU (Kabini), el único SoC quiad core que está diseñado tanto para sistemas completos como para notebooks de pequeño tamaño y pantalla táctil.
  • – Una nueva versión del 2013 AMD Elite Performance APU (Richland) que ofrece la mejor relación de rendimiento del procesador con gráficos integrados en una APU diseñada para notebooks ultra finos.
9 Comentarios