AMD Volcanic Islands: podría llegar a finales de año

AMD Volcanic Islands: podría llegar a finales de año

Rodrigo Alonso

Parece ser que AMD está haciendo algunos cambios en sus gráficas Sea Islands (conocidas como Radeon HD 8000, aunque estas podrían quedarse para OEM únicamente y salir a la luz como Radeon HD 9000) para responder a las revisiones que NVIDIA está haciendo en su arquitectura Kepler y la consecuente introducción de nuevas gráficas. Esta nueva familiar de GPU tiene nombre en clave «Volcanic Islands«, y al parecer verá la luz a finales de 2013, para la campaña navideña.

Estas nuevas GPU Volcanic Islands podrían fabricarse con un proceso de manufactura de 20nm, aunque este dato está sin confirmar todavía. No obstante, tenemos información muy interesante al respecto que compartir con vosotros.

De acuerdo a los reportes que se han filtrado en Chiphell, Volcanic Islands podrían ver la luz en el último cuarto de año y contarán con el núcleo gráfico «Hawaii» que reemplazará al actual «Tahiti», el utilizado en las series Radeon HD 7000. Aunque esta nueva arquitectura, insistimos, todavía no ha sido confirmada, podría tener un proceso de manufactura de 28nm, aunque es plausible que sea de 20nm dado que según las fuentes AMD ya está preparada para ello. Además de lo ya mencionado, también se escuchan otros dos nombres en clave para los nuevos núcleos gráficos de AMD: «Reychavik» y «Honolulu», dos islas volcánicas.

El chip con nombre en clave «Hawaii» parece que será el perteneciente a la gama alta de estas futuras Radeon HD 8000. Estas son sus posibles características:

  • 20 nm fabrication proces
  • 4096 shader processors
  • 16 serial processor units
  • 4 geometry engines
  • 256 TMUs
  • 64 ROPs
  • 512-bit GDDR5 memory interface

Ya hay un diagrama de bloques filtrado por el famoso sitio asiático Chiphell, y muestra que «Hawaii» contará precisamente con esto:  20nm 16X SPU 4X ACE/Geometry Engine 4096SP 256TMU 64ROPs 512Bit. Aunque el diagrama de bloques es un poco borroso, se puede ver claramente las shader units colocadas en paralelo y en serie. Si este es el caso, entonces AMD estará introduciendo cambios significativos en su arquitectura, dado que los cores en serie que AMD utilizaría son x86, lo que ayudaría mucho a incrementar el poder de cómputo.

AMD Volcanic Islands

Si transformamos esto en un cuadro de datos se puede ver la gran noticia, y es que su rendimiento sería aproximadamente el doble que las actuales gráficas de gama alta de AMD.

Datos

 Fuente: Guru3D.

23 Comentarios